Transporte fluvial

ConvoiFluvial_PousseurAIGLE&3Barges.jpegEl transporte fluvial es el medio de transporte  que se realiza por los ríos y canales, es decir, por vías navegables, en buques y embarcaciones. Para el desarrollo del transporte fluvial en embarcaciones de cierto porte, exceptuando canoas, botes y similares, se deben cumplir una serie de condiciones: el curso de agua debe tener una profundidad y anchura mínimas y disponer de aguas tranquilas, o lo que es lo mismo, debe desarrollarse en cauces con pendientes reducidas. Estas condiciones para el transporte fluvial se cumplen en los grandes ríos, especialmente en cuando discurrren por llanuras y también cerca de la desembocadura de los ríos. En Europa, el transporte fluvial es importante en los Países Bajos, Bélgica y el norte de Francia; también el Nilo, el Amazonas y otros grandes ríos del mundo son un medio de transporte fundamental para las poblaciones del entorno.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Transporte fluvial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Círculo máximo

Imagen: Círculos máximos en la esfera terrestre. Los meridianos son círculos máximos. En cartografía, un círculo máximo es el círculo sobre la esfera terrestre que se generacuando se corta la esfera con un plano que pasa por su centro. Un círculo máximo divide a la esfera en dos hemisferios. ...

Caudal hidrológico

El caudal hidrológico o abreviadamente caudal es el flujo o volumen de agua que un río determinado lleva en su cauce su cauce en una zona determinada, en litros, metros cúbicos u otra unidad de volumen, por segundo, minuto u otra unidad de tiempo. Así, las unidades habituales de caudal son litros/se...

Fenómenos naturales

Un fenómeno natural es un proceso de alteración en las condiciones que se da en la naturaleza, con consecuencias que se manifiestan de forma que estas puedan ser percibidas y analizadas por el ser humano, especialmente si le pueden afectar y constituyen un riesgo para la sociedad. Así, son fenómenos...

Escala gráfica

En un mapa, la escala gráfica es un segmento graduado que se utiliza para convertir las distancias del mapa a las distancias reales. El segmento está dividido en rectas más pequeñas alternadas en color blanco y negro, que marcan la distancia que cada una de ellas representa en la realidad. En los ma...