Verdad objetiva

La verdad objetiva es la correspondencia de lo que afirma una proposición con la realidad, con los objetos del mundo, independientemente del sujeto que la formule. Es un concepto problemático en el sentido de que el hecho de que una proposición exista conlleva la existencia de un sujeto que la afirma y por tanto la influencia de dicha sujeto en la perspectiva de la proposición. Desde esta postura escéptica en relación a la verdad objetiva podría considerarse el concepto de verdad objetiva como un oxímoron, ya que todas las verdades serían subjetivas. Según otros, la verdad objetiva es lo que es verdaderamente real, es decir, la verdad sin intermediación del conocimiento o proposición alguna; sin embargo, la realidad se nos presenta siempre como fenoménica, desde nuestra perspectiva, por tanto no existiría una realidad única, ya que esta siempre aparece bajo un tamiz. La postura generalmente aceptada es que la verdad objetiva es aquella que ha sido verificada o es verificable de acuerdo a nuestra experiencia humana común que se acepta como evidencia, obviando las experiencias o percepciones particulares de cada uno.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verdad objetiva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Dominium (Tomás de Aquino)

Dominium es un concepto utilizado por Tomás de Aquino para hacer referencia al derecho o poder que tiene una persona sobre una cosa u otra persona. En el contexto histórico de la Edad Media, ese concepto se ha utilizado para hacer referencia al poder de los señores feudales, tanto hacia  su pro...

Abstracto

Lo abstracto se refiere a aquella idea, pensamiento, concepto u obra de un sujeto que como representación de un objeto o entidad existente en la realidad ha sido despojado a través de procesos cognitivos de sus características específicas e individuales para conservar únicamente sus aspectos esencia...

Perspectiva (punto de vista)

Quizás estés buscando información sobre la perspectiva en arte. Una perspectiva o punto de vista es el desarrollo de análisis e interpretaciones de un suceso o fenómeno desde un marco conceptual concreto, de forma que la visión que se obtiene de aquél está construida de forma limitada únicamente de...

Moral de amos y moral de esclavos

La moral de  amos y la moral de esclavos, también denominadas moral de señores y moral de siervos, fueron los sistemas morales opuestos e incompatibles entre sí que Friedrich Nietzsche analizó en su obra La genealogía de la moral (1887). En su opinión, la moral de los esclavos, basada en los co...