Ventaja competitiva en costes

Una empresa disfruta de ventaja competitiva en costes cuando consigue  que el producto o servicio que ofrece tenga un coste de producción inferior al de los competidores. De esta forma, la empresa puede ofrecer su producto o servicio a un menor precio que el de los competidores y de este modo ganar cuota de mercado; por otro lado, también puede optar por mantener el precio y obtendría mayores beneficios, incrementando el valor de la empresa y su atractividad de cara a futuros inversores. La ventaja competitiva en costes puede obtenerse generando economías de escala, a través de incrementos en el volumen de producción; mejorando los procesos de producción; estableciendo una localización ventajosa  y a mediante la adquisición de activos únicos (tecnologías exclusivas, acceso privilegiado a materias primas, ...).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ventaja competitiva en costes" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Logística de proximidad

La logística de proximidad es el conjunto de recursos, medios y actividades que se desarrollan para realizar transporte y almacenamiento con destino a corta distancia. El concepto está estrechamente relacionado con la logística urbana, cuando las mercancias y personas requieren únicamente una última...

Costes logísticos

Los costes logísticos son aquellos costes relacionados con la cadena suministro, como almacenamiento y  transporte de materias primas y productos terminados. Pueden representar una parte importante del coste total de la empresa; de hecho, hay sistemas de gestión de la producción que se basan en...

Capital de préstamo

Capital de préstamo o capital de un préstamo es la cantidad de dinero que se presta a una persona por parte de otra, y que aquella debe devolver, pero que no incluye lon intereses a pagar por dicho préstamo. Con el mismo significado se utiliza también la expresión principal del préstamo....

Factores macroeconómicos

Los factores macroeconómicos son aquellas variables o eventos de carácter económico referidos a la economía nacional o global, tales como tasa de aro, renta media, tipo de interés, etc., que afectan a las empresas, familias e instituciones y a la propia economía en general. Dentro de un análisis DAF...