Estrategias de desarrollo de mercado

Una estrategia de desarrollo de mercado es el conjunto de objetivos, programas, decisiones y actuaciones que una empresa lleva a cabo con el objetivo de entrar en unevos mrcados o crecer en los mercados en los que ya está presente. Existen diferentes estrategias de desarrollo: (1) penetración de mercado, cuando se busca incrementar la cuota de mercado sin intoducir nuevos productos ni realizar modificaciones en la cartera de productos presente; (2) (3) entrada a nuevos mercados geográficos o a nuevos segmentos, sin relizar modificaciones sustanciales en la oferta; (3) desarrollo de producto, cuando se pretende ofrecer un nuevo producto o modificar las características de aquellos que ya ofrece la compañía; (4) diversificación, cuando la empresa da un giro absoluto a su actividad, implementado nuevos negocios.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estrategias de desarrollo de mercado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conflictividad laboral

La conflictividad laboral se refiere al descontento y a las medidas de presión ejercidas por los trabajadores en su relación con los empresarios, a causa de salarios, despidos y otras condiciones laborales, y con el estado, como creador y gestor del marco de las relaciones laborales entre trabajador...

Estrategias de empresa (estrategias empresariales)

En la empresa, la estrategia, a partir del concepto original del arte de alcanzar los objetivos militares, es el conjunto de iniciativas o decisiones de acción para afrontar la competencia en un mercado, crecer y lograr los objetivos de la empresa. Siendo el entorno de la empresa capitalista de libr...

Desinversión

Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la activi...

Factor ergonómico

Los factores ergonómicos son las condiciones de trabajo en las que se desenvuelve un trabajador ocaracterísticas específicas de su puesto de trabajo que afectan tanto a su productividad como a su bienestar y salud física y psicológica....