Varianza poblacional (distribuciones de probabilidad)

La varianza poblacional, también denominada en general varianza de una variable aleatoria, o varianza de una distribución de probabilidad en concreto, es una medida de dispersión estadística de una variable aleatoria o distribución de probabilidad. Se denota por \(\sigma^2\) (sigma cuadrado) y viene dada por el momento central de segundo orden correspondiente a la variable aleatoria \(X\) en cuestión, siendo \(\mu\) la media poblacional o esperanza matemática:

$$\sigma^2=\mu_2=E[(X-\mu)^2]$$

Desarrollando la definición anterior puede calcularse también en términos de momentos respecto al origen:

$$\sigma^2=\alpha_2-\alpha_1^2=E[X^2]-\mu^2$$

Su cálculo en la práctica difiere según nos encontremos ante una variable aleatoria discreta o una variable aleatoria continua. Examinemos cada caso. 

Varianza de una distribución de probabilidad discreta

Denotando \(x_i\) y \(p(x_i)\) los diferentes valores que tomas la variable aleatoria y 

$$\sigma^2=\sum(x_i-\mu)^2p(x_i)=\sum x_i^2p(x_i) - (\sum x_ip(x_i))^2$$

Ejemplo

Vamos a calcular la varianza de la puntuación obtenida al lanzar un dado equilibrado. Para ello partimos de la distribución de probabilidad de dicha puntuación en las primeras dos columnas:

\(x_i\)
\(p(x_i)\) \(x_ip(x_i)\) \(x_i^2p(x_i)\)

1

1/6
1/6
1/6
2
1/6
2/6
4/6
3
1/6
3/6
9/6
4
1/6
4/6
16/6
5
1/6
5/6
25/6
6
1/6
6/6
36/6


suma=21/6=3.5
suma=91/6=15.16

De este modo, la varianza de la puntuación obtenida al lanzar un dado equilibrado:

$$\sigma^2=\sum x_i^2p(x_i) - (\sum x_ip(x_i))^2=15.16-3.5^2=2.91$$



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Varianza poblacional (distribuciones de probabilidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Medio rango intercuartil

El medio rango intercuartil (en inglés, midhinge) es una medida de tendencia central calculada como la media aritmética del primer y tercer cuartil, valores que a su vez indican los valores de la distribución que dejan por debajo y encima de esos valores el 25% de los datos o una probabilidad del 0....

Aleatorización (diseño de experimentos)

En el diseño de experimentos, la aleatorización es la asignación aleatoria o al azar de las unidades experimentales a los diferentes tratamientos con el objetivo de que no se produzcan sesgos y que los diferentes grupos de unidades sean comparables únicamente debido  al tratamiento, diluyendo g...

Nube de puntos

Una nube de puntos, el tipo más frecuente de diagrama de dispersión, es la representación en coordenadas cartesianas de los valores correspondientes a dos variables cuantitativas continuas. El nombre hace referencia a la nube o cúmulo de puntos que surge como resultado de representar dichos valores,...

Grados de libertad (número de grados de libertad)

En estadística, los grados de libertad o el número de grados de libertad es el número de datos que se puede agregar libremente, con total independencia entre ellos, sujetos a una restricción referida al valor de un estadístico que se pretende estimar. Por ejemplo, la varianza muestral se construye a...