Valores humanos

Los valores humanos son los principios morales compartidos que guían las vidas de las personas individualmente. Si bien estos valores deben ser desarrollados individualmente, al mismo tiempo se van configurando de forma compartida en el timepo, insertados en una cultura y sociedad concretas y generalmente transmitidos de generación en generaciópmn. La relevancia y fuerza de estos valores es tanto mayor cuanto más compartidos sean; así, en la cúspide de los valores humanos encontramos los valores universales, aqueelos que son reconocidos por todas las personas en general, independientemente de su origen o condición. No es fácil dar una lista exhaustiva, pero se puede afirmar que generalmente se consideran valores humanos la justicia, la paz, la solidaridad, la lealdad, el amor, la verdad y el esfuerzo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valores humanos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mathesis universalis

En la filosofía de Descartes, mathesis universalis ("matemática universal") es la ciencia única y total, el conjunto de principios que rigen nuestro conocimiento, que toma a las matemáticas como modelo para su formación. Descartes pensaba que la matemática era un conocimiento perfecto y por eso la t...

Cosificación

La cosificación es el proceso y consecuencia de considerar una entidad como un mero objeto, obviando el modo original y fundamental de ser y existir de esa entidad. Generalmente, el concepto hace referencia a la cosificación del ser humano, en el sentido de que en ciertos ámbitos sociales, como pued...

Objeto material y objeto formal

Respecto a una ciencia en particular, el objeto material es aquello de lo que trata la disciplina en cuestión (por ejemplo, en el caso de la sociología, la sociedad y  los fenómenos sociales)  y el objeto formal es la forma que adopta en la disciplina en cuestión el objeto material, esto e...

Reificación (marxismo)

En el marxismo, la reificación, conocida en alemán como Verdinglichung, es el proceso y la situación en que las relaciones entre los seres humanos se convierten en cosas, mercantilizando esas relaciones. Fue un término acuñado por el filósofo húngaro György Lukács y luego adoptado por la Escuel...