Bienes (definición general)

En general, los bienes son el conjunto de todo aquello que puede satisfacer una necesidad humana (como el aire, una bicicleta o una poesía). Desde el punto de vista estrictamente económico, una distinción primordial diferencia los bienes económicos (por naturaleza escasos, al necesitar de de un proceso de producción, y con un precio) y los bienes libres (que son prácticamente ilimitados,  no se producen y no tienen precio; por ejemplo, el aire que respiramos). 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bienes (definición general)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Satisfactor

El término satisfactor hace referencia a todo bien, producto o servicio que satisface o cubre una necesidad de las personas. Puede  referirse a elementos genéricos, como el agua o ropa, como a un producto o servicio concreto a ofrecer por una empresa. ...

Estabilidad laboral

Para un trabajador a cuenta ajena, la estabilidad laboral o estabilidad en el empleo es la certeza o seguridad de que mantendrá, si así lo desea, su puesto de trabajo, junto con sus condiciones laborales, por un periodo indefinido, y que por tanto no será despedido. La situación contraria es la prec...

Empleabilidad

Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y  requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...

Inflación de costes

La inflación de costes es aquella motivada en origen y primera instancia por el incremento de los precios de materias primas u otros productos, por razones específicas e identificables (por ejemplo, un shock energético). Normalmente provoca los denominados efectos de segunda ronda, cuando las empres...