Valor venal
El valor venal es el valor dinerario que se obtendría de la hipotética venta de un bien individual, teniendo en cuenta su estado y antigüedad. El término se utiliza frecuentemente en los seguros, a la hora de estimar el valor de un bien previamente a la ocurrencia de un siniestro total.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor venal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Derecho procesal
El derecho procesal es la rama del derecho y del ordenamiento jurídico que trata de la jurisdicción de las causas judiciales, la garantía y tutela judicial de los derechos de los encausados, en especial el derecho a la defensa, y el desarrollo de los procesos judiciales. ...
Exceptio veritatis (prueba de la verdad de las imputaciones)
La exceptio veritatis o prueba de verdad de las imputaciones es la exención de pena que obtiene el que haya cometido una injuria o calumnia cuando este es capaz de demostrar la veracidad de lo afirmado a través de la injuria o calumnia. ...
Comisión rogatoria
Una comisión rogatoria es una solicitud expresa por la que un Estado solicita a otro cierta información con el objetivo de reunir elementos de prueba en relación a una causa judicial abierta en aquel. Su desarrollo y resolución se regula mediante tratados o convenios internacionales o, en su defecto...
Consideraciones jurídicas
Las consideraciones jurídicas son el conjunto de principios, criterios, argumentos y razonamientos que se han utilizado para tomar una decisión o realizar un acto en el ámbito del derecho, siempre en el marco del ordenamiento jurídico correspondiente. ...