Valor venal

El valor venal es el valor dinerario que se obtendría de la hipotética venta de un bien individual, teniendo en cuenta su estado y antigüedad. El término se utiliza frecuentemente en los seguros, a la hora de estimar el valor de un bien previamente a la ocurrencia de un siniestro total. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor venal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable...

Objeto material y objeto formal del derecho

El objeto material del derecho es la conducta humana en sus relaciones con otras personas y la comunidad en general. Su objeto formal viene dado por el objetivo de que esas relaciones respeten los derechos de otras personas y no alteren el bien social a través de la aplicación de la norma jurídica. ...

Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos d...

Igualdad legal (igualdad formal)

No confundir con el concepto de igualdad ante la ley.  La igualdad legal o igualdad formal es el principio de igualdad entre ciudadanos, independientemente de su condición, tal como viene establecida en una norma legal. Suele venir recogido en las Constituciones de los estados, de forma genera...