Validez externa
En investigación social, la validez externa se refiere a la capacidad que posee un estudio de generalizar sus conclusiones a otras poblaciones, sujetos o situaciones, de forma que estas conclusiones no se limiten exclusivamente a la situación en la que los datos del estudio han sido recogidos. Son varias la razones que pueden afectar negativamente a la validez externa, pero generalmente están relacionados con la existencia de factores y características particulares que provocan que las conclusiones no sean extrapolables a otras situaciones.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Validez externa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/09/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
¿QUÉ SIGNIFICA “LO MENTAL”?
Jesús Ramírez-Bermúdez
Uno de los debates académicos recurrentes cuando se habla de problemas de salud mental es la definición de la salud, pero el otro punto de discusión no es menos complejo: ¿qué significa “lo mental”? ¿Lo sabemos realmente, desde un punto de vista que es científico, o sólo repeti- mos la palabra como una cuestión de usos y costumbres? Como escribió Germán Berríos, los conceptos de “lo psíquico” y “lo mental” son difíciles de definir porque tienen un origen metafórico. La palabra psique (Ψυχń) se usaba en la Grecia clásica para significar “brisa, ...
Justicia digital en Ecuador – Diario La Hora
Editor Esmeraldas
En Ecuador, el sistema de justicia tradicional ha perdurado durante casi dos siglos, manteniendo sus estructuras clásicas. Sin embargo, la pandemia ha impulsado al sistema judicial a intensificar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), especialmente la videoconferencia, para llevar a cabo audiencias. Estas herramientas telemáticas representan una nueva manera de administrar la justicia, garantizando el acceso a la misma, la tutela judicial efectiva, el debido proceso, entre otros derechos fundamentales. No obstante, la tra...
Describiendo a una persona soberbia, por Miriam Pascual
Emprendedores de Hoy
Describiendo a una persona soberbia, por Miriam Pascual Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 29 de agosto de 2023, 08:00 En el ser humano, pocos sentimientos y actitudes pueden causar tanto daño a uno mismo y a los demás como la soberbia. Se trata de un sentimiento y de una conducta de altivez, orgullo y sobrevaloración de uno mismo, a costa de las emociones, opiniones y sentimientos de las demás personas. No obstante, la soberbia termina posteriormente dañando y enfermando emocionalmente a la persona, por lo que la terapia emo...
¿Qué es necesario una vez se adquiere un certificado digital? INCEHARD
Emprendedores de Hoy
Los certificados digitales se han vuelto muy populares en este tiempo, principalmente porque permiten ofrecer un plus de seguridad en un mundo digital cada vez más avanzado, pero también peligroso. El certificado digital permite a una persona poder identificarse de manera inequívoca de manera electrónica y con plena validez jurídica. Y aunque existen otras razones importantes para tenerlo instalado en el ordenador, esta es la principal de todas. Adquirirlo conlleva un proceso, y una vez adquirido e instalado hay que saber qué es lo necesario ha...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Nivel descriptivo
La expresión nivel descriptivo hace referencia a una tipología de investigación en la que meramente se identifican y detallan las características de un fenómeno generalmente en una dimensión temporal y espacial concretas. El nivel descriptivo es superior como nivel de investigación al nivel explorat...
Definición conceptual
Una definición conceptual es una proposición o enunciado que recoge los aspectos esenciales de cierto concepto (cosa, idea o noción compleja) de forma que permita relacionar y clasificarlo de forma clara y precisa con otros conceptos y comprender su significado, de forma más elaborada y rigurosa que...
Multidisciplinar (pluridisciplinar), interdisciplinar, transdisciplinar
Los adjetivos multidisciplinar (también pluridisciplinar, como sinónimo), interdisciplinar y transdisciplinar se refieren al modo en que diferentes disciplinas o áreas de conocimiento se únen, interaccionan o coordinan para desarrollar una investigación.
Decimos que una investigación&nb...
Factores organísmicos
En investigación, los factores organísmicos o variables organísmicas son aquellos factores o características específicas o particulares de un individuo, en especial de carácter fisiológico o psicológico, que pueden influir en la variable dependiente, de forma que para un tratamiento determinado pued...