Ensanche (urbanización)

Donostiako_Kortazar_zabalgunea.jpg

Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris). 

Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo  en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortogonal, frente a los trazados generalmente radiocéntricos o irregulares de los cascos antiguos. Los ensanches se construyeron generalmente en la segunda mitad del siglo XX y primera mitad del siglo XX, y constituyen una etapa importante en el proceso histórico  de urbanización, ya que permitieron el desarrollo de la ciudad de forma planificada, con grandes avenidas y  servicios públicos en edificaciones de mayor calidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ensanche (urbanización)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Degradación paisajística, paisajes degradados

Degradación paisajística es el proceso por el cual un paisaje, como intersección entre la mirada de un sujeto, comunidad o sociedad en su totalidad y el entorno físico en el que se desenvuelve. desarrolla problemas ambientales y de habitabilidad graves, a causa de la acción humana o algún desastre n...

Cuenca del Ruhr

La cuenca del Ruhr o región del Ruhr es una región al oeste de Alemania, cerca de la frontera con los Países Bajos, en la cuenca del río Ruhr, de poco más de 4000 kilómetros cuadrados (superficie aproximada de Gipuzkoa y Bizkaia). Es conocida históricamente por su explotación de minas de carbón y po...

Frontera terrestre

Una frontera terrestre es una frontera geográfica delimitada a lo largo de un terreno tierra adentro, en contraposición a la frontera marítima, que establece límites de jusridicción o soberanía en la superficie marina. Frente a la frontera marítima, la frontera terrestre presente la ventaja de su ma...

Cono de deyección

Un cono de deyección en la acumulación de material en forma de cono que se produce en una superficie más o menos llana al caer una masa de material por una ladera de gran pendiente. Generalmente, los conos de deyección se producen por la acumulación de aluvión arrastrado por un torrente a través de ...