Ensanche (urbanización)

Donostiako_Kortazar_zabalgunea.jpg

Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris). 

Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo  en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortogonal, frente a los trazados generalmente radiocéntricos o irregulares de los cascos antiguos. Los ensanches se construyeron generalmente en la segunda mitad del siglo XX y primera mitad del siglo XX, y constituyen una etapa importante en el proceso histórico  de urbanización, ya que permitieron el desarrollo de la ciudad de forma planificada, con grandes avenidas y  servicios públicos en edificaciones de mayor calidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ensanche (urbanización)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Deforestación

Deforestación es la transformación de zonas forestales o selvícolas en zonas libres de bosques, debido a su explotación económica para el aprovechamiento de madera o biomasa o para transformarlas en zonas agrícolas, ganaderas, industriales o urbanas. Según la definición dada por la FAO, la deforesta...

Frontera geográfica

Una frontera geográfica es la línea que delimita o separa dos territorios en la superficie terrestre. Puede tratarse de una frontera terrestre, marítima, fluvial o lacustre.  Puede interesarte también Fronteras marítimas ...

Atractividad urbana

La atractividad urbana es un concepto paraguas bajo el que se agrupan diferentes fenómenos relacionados con la atracción y el atractivo de una ciudad. Incluiría la implantación de nuevas empresas en el territorio urbano, la capacidad para atraer profesionales de alto nivel, rentas altas, número de t...

División política (división política administrativa)

La división política o división político-administrativa de un país es la partición del territorio de la nación en diferentes regiones con el objetivo de organizar el gobierno y  la administración  de forma más eficiente y descentralizada, atendiendo tanto a la configuración geográfica de l...