Ensanche (urbanización)

Donostiako_Kortazar_zabalgunea.jpg

Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris). 

Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo  en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortogonal, frente a los trazados generalmente radiocéntricos o irregulares de los cascos antiguos. Los ensanches se construyeron generalmente en la segunda mitad del siglo XX y primera mitad del siglo XX, y constituyen una etapa importante en el proceso histórico  de urbanización, ya que permitieron el desarrollo de la ciudad de forma planificada, con grandes avenidas y  servicios públicos en edificaciones de mayor calidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ensanche (urbanización)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...

Heliocentrismo (teoría heliocéntrica)

El heliocentrismo o teoría heliocéntrica (del griego antiguo helios, "sol") es una teoría científica que sitúa al Sol en el centro del universo y explica el movimiento de todas las estrellas, planetas y otros astros. Fue una teoría propuesta desde antiguo, como Heráclides de Ponto y Aristarco ...

Regionalización

Regionalización es el proceso por el cual en un territorio se establecen diferentes regiones o porciones de territorio, cada una de ellas con características propias, con el fin de considerarlas por separado, para su investigación individual o su gestión descentralizada. ...

Recursos naturales (recursos ambientales)

Los recursos naturales o recursos ambientales son elementos susceptibles de explotación, transformación o consumo por parte del ser humano, presentes en la naturaleza y  derivados de fenómenos físicos y químicos espontáneos que ocurren en ella, tanto a corto plazo (agua a través de la lluvia) c...