Trayectoria vital

Una trayectoria vital es el conjunto de hechos, acciones, decisiones. vivencias que jalonan la vida de una persona. Puede considerarse desde un punto de vista objetivo, enumerando simplemente los hechos que afectan a una persona y sus acciones, como desde un punto de vista subjetivo, narrando asimismo las valoraciones, interpretaciones y sentimientos de la persona en cuestión. Desde un punto metodológico, las trayectorias vitales, también denominadas historias o relatos de vida, y en general métodos biográficos, también se utilizan como métodos de investigación en aras a la recogida de información sobre el entorno sociocultural en el que se ha desenvuelto la persona. Utilizados desde principios del siglo XX, entre otros por investigadores de la escuela sociológica de Chicago, estos métodos también han sido fuertemente criticados porque suponen a priori como significativo el recorrido vital de una persona, otorgándole una coherencia o sentido intrínseco en relación al entorno. Pierre Bourdieu ha calificado dichos métodos como nociones de sentido común que se han introducido de contrabando en el mundo científico.

Referencias



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trayectoria vital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autoórdenes

En psicología, las autoórdenes son iniciativas que toma el sujeto para llevar adelante su voluntad, superando sus emociones, estado psicológico y físico (estrés, cansancio...), así como sus rasgos de personalidad, asumiendo conscientemente las riendas de su comportamiento. Es una iniciativa psicológ...

Paradigma estímulo-respuesta

El paradigma estímulo-respuesta es un modelo o perspectiva de la psicología humana y animal según la cual la conducta observable se pone en relación directa con los estímulos que supuestamente la provocan, ignorando o dejando a un lado todos los procesos y mecanismos mentales intermedios, y por tant...

Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientac...

Individuación (psicología)

En psicología, la individuación es el proceso por el cual un individuo o sujeto adquiere y desarrolla su autonomía, independencia y libertad, de forma que acabe definiéndose y desarrollándose como persona. Se trata de un concepto especialmente elaborado por el psicólogo Carl Jung, que lo extendió de...