Trayectoria vital

Una trayectoria vital es el conjunto de hechos, acciones, decisiones. vivencias que jalonan la vida de una persona. Puede considerarse desde un punto de vista objetivo, enumerando simplemente los hechos que afectan a una persona y sus acciones, como desde un punto de vista subjetivo, narrando asimismo las valoraciones, interpretaciones y sentimientos de la persona en cuestión. Desde un punto metodológico, las trayectorias vitales, también denominadas historias o relatos de vida, y en general métodos biográficos, también se utilizan como métodos de investigación en aras a la recogida de información sobre el entorno sociocultural en el que se ha desenvuelto la persona. Utilizados desde principios del siglo XX, entre otros por investigadores de la escuela sociológica de Chicago, estos métodos también han sido fuertemente criticados porque suponen a priori como significativo el recorrido vital de una persona, otorgándole una coherencia o sentido intrínseco en relación al entorno. Pierre Bourdieu ha calificado dichos métodos como nociones de sentido común que se han introducido de contrabando en el mundo científico.

Referencias



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trayectoria vital" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Relaciones de poder

Relación de poder es el término que se utiliza para poner de manifiesto y subrayar el carácter de relación del poder, hasta el punto de convertirlo en su esencia. Desde ese punto de vista, el poder, como relación, se desarrolla entre individuos, definiéndose como la relación que provoca que un indiv...

Paradigma cognitivo

En psicología, el paradigma cognitivo o psicología cognitiva es un paradigma epistemológico que tiene como principio que el aprendizaje y la conducta obedecen a procesos internos de la mente del sujeto, tales como ideas, esquemas, representaciones o estrategias, de modo que el propio sujeto el que d...

Razonamiento transductivo

El razonamiento transductivo es una forma de razonamiento que vincula fenómenos, situaciones y sucesos particulares por cercanía y analogía, estableciendo entre ellos una relación de causa y efecto o simultaneidad, que frecuentemente resulta en conclusiones incorrectas. Es especialmente frecuente en...

Perfil bajo

En el ámbito de la empresa y gestión, un perfil bajo hace referencia a la caraterística que poseen los líderes y  directivos con una actitud moderada, prudente, que realice cambios de tipo incremental para el desarrollo de la organización, que evite el conflicto y busque el consenso y diálogo. ...