Transferencia secundaria (documentación)
La transferencia secundaria de documentos es el trasldado de documentos del archivo central o archivo intermedio al archivo histórico, en el caso de que se haya decidido conservar los documentos según las tablas de retención documental.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Transferencia secundaria (documentación)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Clasificación documental
La clasificación documental es la actividad por la que determinan y detallan las diferentes series documentales en las que se van a agrupar y clasificar los documentos a archivar de acuerdo con el cuadro de clasificación documental, los fondos y secciones por encimas de las series, y las subser...
Unidad de conservación
En archivística, la unidad de conservación es el elemento o formato físico o material en el que se integran para su conservación un conjunto de documentos, con el objetivo de su adecuado almacenamiento y recuperación, com pueden ser legajos, carpetas o cajas. La unidad de conservación en la que se e...
Archivos activos y archivos pasivos
En archivística, los archivos activos hacen referencia a aquella documentación que todavía se utiliza habitualmente en la gestión de la institución u ógano en el que se han generado. Se les denomina también archivos de gestión.
Por otro lado, los archivos pasivos son aquellos partes de un archivo q...
Informes técnicos (informes científicos)
Un informe técnico o informe científico es un documento de difusión pública o restringida dentro de una organización que detalla el proceso de una investigación o el estado de la cuestión de un área de investigación. a efectos consultivos, de divulgación o como base para la toma de decisiones. A dif...