Retención documental

La retención documental hace referencia a la decisión sobre la gestión, el destino y la conservación sobre el conjunto de series documentales que produce y gestiona una organización en sus archivos. Dichas actividad se concreta habitualmente en una Tabla de Retención Documental (TRD), que no es más que una base de datos donde se hace constar la identificación de la serie, su formato, transferencias de la serie a lo largo del tiempo entre las diferentes instancias de archivo en la organización señalando las eventuales tranformaciones de formato a realizar, con plazos de conservación especificados, hasta llegar a su disposición final (conservación, eliminación, ...). Las tablas de retención pueden basarse en las denominadas tablas de valoración documental, de modo que estas últimas detallan la categoría a la que pertenece cada serie, estableciendo un orden de prioridad de gestión y archivo entre ellas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Retención documental" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

En los procesos de selección y reclutamiento, ¿cuál es el papel del reclutamiento interno?

Emprendedores de Hoy

En los procesos de selección y reclutamiento, ¿cuál es el papel del reclutamiento interno? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 31 de marzo de 2023, 08:00 Según el informe "La Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2022", durante la primera mitad del 2022, el número de empleados que dejaron su trabajo en España aumentó un 110%. Dentro de las causales, el reporte señala que 3 de cada 4 empleados decide dejar las organizaciones por descontentos con su salario, y el 56% lo hace por falta de expectativas en su car...

Recomendación del uso de un software CRM para comerciales, por Trebede

Emprendedores de Hoy

Recomendación del uso de un software CRM para comerciales, por Trebede Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 1 de septiembre de 2023, 09:00 La importancia de la gestión comercial radica en el hecho de que de ella depende el impulso de la compañía, el posicionamiento y la supervivencia. El equipo de ventas debe saber identificar oportunidades, adelantarse a ellas y desarrollar estrategias de venta optimizando los recursos. Para lograrlo, un elemento crítico es el manejo de la información. Hasta hace poco, en la mayoría de organi...

El Futuro es Ahora. SoniaBoost traza su hoja de ruta para los próximos 3 años

Emprendedores de Hoy

El Futuro es Ahora. SoniaBoost traza su hoja de ruta para los próximos 3 años Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 9 de octubre de 2023, 20:09 Una visión que combina la ciencia de datos, la innovación tecnológica y la estrategia de marketing. Madrid, octubre de 2023. — SoniaBoost, una de las consultoras líderes en inteligencia artificial aplicada al growth marketing, ha delineado su visión para los próximos tres años, fortaleciendo su reputación como referencia en el sector y marcando el rumbo para las empresas que buscan una tr...

¿Cómo hacer la declaración anual 2022? Te decimos qué hacer con el SAT

Por Vianey P

Ya estamos en la época de declarar, pero nuestros ingresos. Si no sabes hacer la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te decimos cómo. La declaración anual es un reporte del contribuyente, que se presenta ante el SAT, sobre ingresos y gastos que realizó durante el año. Este 2022 la declaración para personas morales se realizó durante todo el mes de marzo, mientras que las personas físicas la tendrán que presentar en abril. Pero, ¿cuál es la diferencia entre personas físicas y morales? Diferencia entre persona fí...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partes, estructura y esquema de un Trabajo Fin de Grado (TFG)

El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un trabajo de investigación individual que debe realizar un alumno universitario para culminar sus estudios y obtener el título de graduado en el área correspondiente. En este, el alumno debe mostrar al Tribunal Evaluador las destrezas y conocimientos obtenid...

Subfondo documental

Un subfondo documental es cada una de las divisiones principales en las que se divide un fondo documental. Si generalmente el fondo viene definido por la entidad productora de los documentos, el subfondo documental puede hacer referencia a la producción documental de una subdivisión orgánica o funci...

Series simples y series compuestas (archivística y gestión documental)

Las series documentales simples son una clase de series documentales formada por una tipología única y homogénea de unidades documentales que se van generando de forma recurrente; por ejemplo, las actas de una comisión que se reúne mensualmente. Por otra parte, las series documentales compuestas, so...