Subfondo documental

Un subfondo documental es cada una de las divisiones principales en las que se divide un fondo documental. Si generalmente el fondo viene definido por la entidad productora de los documentos, el subfondo documental puede hacer referencia a la producción documental de una subdivisión orgánica o funcional de dicha entidad (por ejemplo, si el fondo documental corresponde a la documentación de un Ministerio, un subfondo puede hacer referencia a una Secretaría específica dependiente directamente o integrada en dicho Ministerio). Los subfondos documentales también pueden venir definidos por periodos cronológicos o criterios geográficos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subfondo documental" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partes, estructura y esquema de un Trabajo Fin de Grado (TFG)

El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un trabajo de investigación individual que debe realizar un alumno universitario para culminar sus estudios y obtener el título de graduado en el área correspondiente. En este, el alumno debe mostrar al Tribunal Evaluador las destrezas y conocimientos obtenid...

Signatura topográfica (asignación de signatura topográfica)

La signatura topográfica es un conjunto de caracteres que se asigna y se inserta en cada libro o documento coin el objeto de establecer de forma excata su localización dentro de la biblioteca o archivo. La asignación de signatura topogrñafica debe realizarse de forma normalizada y sistemática. ...

Tapuscrito (mecanoscrito, mecanuscrito)

Un tapuscrito, mecanoscrito o mecanuscrito es un documento escrito con una máquina de escribir o con un ordenador, en general a través de un editor o procesador de texto....