Territorio común (territorio de régimen común)

En relación a la tributación en España, el territorio de régimen común o territorio común hace referencia a aquel territorio donde no imperan las normas propias y especiales de un territorio foral, y por tanto imperan las normas estatales, sean estas diversas o no. Este concepto de territorio común es relevante principalmente a la hora de establecer donde debe tributar la empresa, dependiendo de la cuantia de su facturación y donde la realiza. Por ejemplo, para una empresa con domicilio fiscal en Navarra, el territorio común sería aquel situado fuera de la Comunidad Foral Navarra, incluyendo (y esto es importante) el País Vasco, a pesar de ser este también un territorio foral con Hacienda propia.

Por otro lado  y en relación a la Unión Europea, el territorio común es aquel formado por los países con libre circulación de mercancías, sin que estas tengan que pagar aranceles, y contrapuesto a los paises fuera de ese territorio, con los cuales el comercio internacional sí que está sujeto a aranceles.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Territorio común (territorio de régimen común)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/05/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Prestación de servicios

La prestación de servicios es el desarrollo de tareas para terceros de modo que estas se ejecutan y se consumen al mismo tiempo por sus beneficiarios, con un resultado intangible pero de modo que satisface necesidades, crea bienestar o incrementa el valor de los activos sobre los que actúa. Son ejem...

Código fiscal

La expresión código fiscal tiene diferentes acepciones: por un lado, es un conjunto de normas y reglas tributarias vigentes en un determinado territorio; por otro lado, gace referencia a un código o serie de caracteres (números y letras) que identifican a un sujeto pasivo o un hecho tributario c...

Objeto material y objeto formal del derecho

El objeto material del derecho es la conducta humana en sus relaciones con otras personas y la comunidad en general. Su objeto formal viene dado por el objetivo de que esas relaciones respeten los derechos de otras personas y no alteren el bien social a través de la aplicación de la norma jurídica. ...

Abuso de derecho

El abuso de derecho constituye un tipo de comportamiento ilícito por el cual una persona, argumentando o basándose en un derecho establecido por el ordenamiento jurídico, actúa contra los derechos e intereses de los demás, haciendo una interpretación y uso excesivo del suyo propio. La defensa del co...