Territorialización

Territorialización es el proceso y  situación por los cuales un fenómeno o actividad social o económica muestra diferentes características en función del territorio en el que se desarrolla, de modo que se crea una diferenciación espacial. Si la territorialización es en principio fruto de la interacción de factores físicos, a través de las propia geografía física del territorio, humanos y sociales, finalmente puede llegar a conformar un fenómeno emergente, de forma que las dinámicas territoriales van adquiriendo autonomía de funcionamiento, estabilidad y uniformidad, siempre con sus características distintivas frente a otros territorios, al margen de los elementos que lo constituyen. De esta forma la territorialización deja de convertirse en un mero conjunto de particularidades de un fenómeno para llegar a la consideración de los territorios como estructuras totales con existencias y dinámicas propias.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Territorialización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Llanura aluvial

Créditos de imagen:LBM1948-Wikimedia Commons. Una llanura aluvial es una llanura que extiende mas allá de las orillas del cauce de un rio y que recibde los aportes sedimentarios de este cuando el río se desborda e inunda la llanura. Dado que el cauce fluvial discurre por la llanura con escaso des...

Carretera secundaria

Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...

Ruralización

La ruralización  es el movimiento de la población y las actividades económicas de las ciudades al medio rural, generando de esta forma en este último un desarrollo económico y social sostenible, en un proceso que a su vez atrae a su vez nuevas poblaciones y genera nuevas actividades económicas....

Geocentrismo

El geocentrismo, teoría geocéntrica o  modelo geocéntrico es la teoría astronómica que afirma que la Tierra ("geos") está en el centro del universo y que todos los demás astros giran en torno a ella. Se trata de una teoría extendida desde la antigüedad, que fue adquirida y completada por el fil...