Territorialización

Territorialización es el proceso y  situación por los cuales un fenómeno o actividad social o económica muestra diferentes características en función del territorio en el que se desarrolla, de modo que se crea una diferenciación espacial. Si la territorialización es en principio fruto de la interacción de factores físicos, a través de las propia geografía física del territorio, humanos y sociales, finalmente puede llegar a conformar un fenómeno emergente, de forma que las dinámicas territoriales van adquiriendo autonomía de funcionamiento, estabilidad y uniformidad, siempre con sus características distintivas frente a otros territorios, al margen de los elementos que lo constituyen. De esta forma la territorialización deja de convertirse en un mero conjunto de particularidades de un fenómeno para llegar a la consideración de los territorios como estructuras totales con existencias y dinámicas propias.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Territorialización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Proceso de urbanización

El proceso de urbanización es un proceso geográfico, social y económico por el cual la población y las actividades económicas se concentran en las ciudades, generalmente como consecuencia de migraciones exógenas. A partir de ahí, el proceso de urbanización es también el proceso de ampliación y desar...

Aguas oceánicas

Las aguas oceánicas son aquellas masas de aguas que contienen los mares y oceános. ...

Amplitud térmica (oscilación térmica)

La amplitud térmica u oscilación térmica es la diferencia que existe en un lugar entre la temperatura máxima y la mínima durante un día, mes, estación o año. Los factores que influyen en la amplitud térmica son: la proximidad del mar hace descender la amplitud térmica, ya que el mar reduc...

Vías de alta capacidad

Las vías de alta capacidad son las carreteras destinadas al tráfico rodado susceptible de absorber el paso regular de una gran cantidad de vehículos. De acuerdo con esta definición serían las autopistas y las autovías las carreteras que se incluyen en la categoría de vía de alta capacidad. Ver, asi...