Tasa de actualización (inversión y finanzas)

En economía, la tasa de actualización es la tasa de descuento que se utiliza para que los flujos de efectivo futuros se trasladen actualizados a un punto de inicio del tiempo. Se utiliza especialmente en la evaluación de proyectos de inversión, para actualizar o actualizar brevemente los flujos de caja, la diferencia entre cobros y pagos que conlleva el proyecto, en cuyo caso la tasa de actualización se calcula multiplicando la rentabilidad mínima exigida al capital, es decir la tasa de remuneración del capital, por la tasa de inflación, para tener en cuenta el efecto conjunto de ambos (a: tasa de actualización, : coste de capital, i: tasa de inflación):

(1+a) = (1+c) (1+i)

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de actualización (inversión y finanzas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de interés real y tasa de interés nominal

La tasa de interés nominal es la cantidad suplementaria que debe pagarse añadida al principal de una deuda o que se cobra por una inversión a futuro en el vencimiento de la deuda o vehículo de inversión. Sin embargo, este interés nominal no refleja la inflación o subida del nivel de precios, que hac...

Innovación

La innovación es una mejora sustancial en un dispositivo, proceso u organización, desarrollada a partir de una intención u objetivo previo, que generalmente provoca un incremento de la productividad o de la calidad. La innovaciones más habituales se producen en el ámbito técnico y luego se difunde...

Salario menguante

Salario menguante es una expresión utilizada para hacer referencia a los salarios que van perdiendo poder adquisitivo, es decir van menguando, a causa de la inflación por no ser actualizados en la magnitud de la misma tasa de inflación. Se trata por tanto de un salario real, contrapuesto al salario ...

Rigidez salarial (salarios rígidos)

En economía, la rigidez salarial se refiere a la dificultad que existe para ajustar los salarios en una u otra circunstancia. En este situación se habla también de salarios rígidos.  La situación opuesta es la flexibilidad salarial. La rigidez salarial suele ser resultado de regulaciones labora...