Sujeto contable

Un sujeto contable es toda persona física o jurídica que elabora y emite información sobre una unidad económica, teniendo la capacidad jurídica para ello, además de la competencia para utilizar dicha información para la toma de decisiones económico-financieras y su control. Son entre otros sujetos contables, el Estado, las Administraciones Públicas, las empresas y las personas físircas y familias. Cierto tipo de sujetos contables están obligados por ley a elaborar y emitir la información contable de acuerdo a unos estándares y criterios establecidos  a efectos tributarios, estadísticos o de control legal.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sujeto contable" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capitalización de empresa

Quizás estabas buscando información sobre capitalización bursátil o de mercado. La capitalización de una empresa hace referencia a la mayor o menor medida en que el capital social financia los activos de la empresa y por tanto puede considerarse una empresa solvente y con garantías. Una empres...

Correlación de ingresos y gastos

El principio de correlación de ingresos y gastos es un principio contable y fiscal según el cual el resultado del ejercicio, a efectos contables o fiscales, se determinará deduciendo de los ingresos del ejercicio los gastos necesarios para la generación de aquellos. Este principio suele entrar con r...

Proyección financiera

Una proyección financiera es una previsión de los ingresos y gastos relacionados con un proyecto o la actividad de la empresa, determinando de este modo la viabilidad financiera del proyecto o la solvencia y liquidez de la empresa....

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...