Exceso de capacidad productiva (sobrecapacidad productiva)

En una fábrica, taller o unidad de producción, se dice que existe un exceso de capacidad productiva, sobrecapacidad productiva o capacidad productiva ociosa cuando la producción real es inferior a la capacidad productiva. El exceso de capacidad productiva genera un coste de subactividad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Exceso de capacidad productiva (sobrecapacidad productiva)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Planeación estratégica y plan estratégico

La planeación estratégica o planificación estratégica consiste en un proceso sistemático desarrollado para alcanzar los objetivos establecidos a largo plazo en una empresa que tiene como fases principales  el análisis del entorno y la situación interna de la organización, las decisiones adoptad...

Mano de obra

La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones: por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades...

Remuneración

Remuneración es el pago que se realiza a un tercero por la utilización de unos servicios prestados por aquél. Puede decirse, pues, que la remuneración es la contrapartida por la prestación de un servicio. El término remuneración se utiliza frecuentemente en el contexto de la relación entre trabajado...

Capitalización simple

La capitalización simple es una forma de generar intereses en base a un capital bajo un tipo de interés dado para cada periodo, en la que los intereses generados al final de cada periodo no se acumulan al capital, es decir, se ponen aparte, de forma que para un tipo de interés constante, la base de ...