Socialización lingüística
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Socialización lingüística" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
“Quizás es el pudor el que me empuja a ser impúdica en algunas ocasiones”
Rolando Revagliatti
Entrevista realizada a la poeta y ensayista argentina Luciana A. Mellado “Quizás es el pudor el que me empuja a ser impúdica en algunas ocasiones” Archivado en: Libros · Entrevista · Luciana A. Mellado · Poeta · Ensayo · Argentina Rolando Revagliatti | miércoles, 20 de septiembre de 2023, 09:46 Luciana Mellado nació el 3 de marzo de 1975 en Buenos Aires, capital de la República Argentina, y reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Es Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bos...
Ofensiva antiacadémica de Vox sobre el valenciano
Ferran Bono Ara
Vox, socio de Gobierno del PP en la Generalitat Valenciana, ha iniciado una ofensiva en varios frentes institucionales en contra de la normativa académica del valenciano y de los criterios de la comunidad filológica internacional. La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), el ente normativo oficial según estipula el Estatuto de Autonomía, es su principal objetivo. La pasada semana, el vicepresidente y consejero de Cultura, Vicente Barrera, de Vox, anunció con solemnidad en Les Corts que su departamento iba a subvencionar a Lo Rat Penat o la Re...
“En Venezuela las personas sordas nos sentimos excluidas”
Alba Freitas
Nunca había pasado algo así en la Academia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Algunos recibieron la noticia con aplausos, muchos no tardaron en manifestar su descontento, pero Coda, el remake estadounidense de la cinta francesa La familia Bélier (2014), hizo historia en la edición 94 de los Premios Oscar el pasado 27 de marzo al triunfar en la categoría de Mejor Película. Dirigida por Sian Heder, Coda, siglas que significan “hijo de padres sordos” (por sus siglas en inglés), se hizo con la estatuilla por encima de El p...
Una gran variedad de cursos y destinos para aprender español en Enforex
Emprendedores de Hoy
Una gran variedad de cursos y destinos para aprender español en Enforex Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 7 de abril de 2023, 11:00 Enforex es un grupo de escuelas de español altamente reconocido en España e Hispanoamérica. El mismo cuenta con más de 24 centros académicos en las principales ciudades de España, incluyendo Valencia y Málaga. La escuela de español en Valencia es moderna, espaciosa y luminosa, con cómodas zonas comunes ideales para socializar y mejorar el español. Por su parte, la escuela de español en Málaga e...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Problemas sociales
Los problemas sociales son aquellas situaciones negativas que se dan a nivel global en una sociedad y que requieren de una solución que permita superarlos. Pueden ser de carácter sistémico, por tener una causas inherentes a como está constituida la sociedad, o pueden ser carácter coyuntural. Entre l...
Ambiente deportivo
El ambiente deportivo es el conjunto de relaciones sociales que se desarrolla entre deportistas y personas de su entorno, entre las que se incluyen competidores, entrenadores, patrocinadores y aficionados. Un ambiente deportivo positivo, con relaciones basadas en la empatía y la solidaridad ge...
Segregación residencial
La segregación residencial por el cual los habitantes de una ciudad fijan su residencia de forma forzada u obligada en barrios o comunidades vecinales concretas en base a sus características raciales o físicas, pertenencia cultural o nivel socioeconómico. La raza, la etnia, el nivel socioeconómico y...
Multiculturalismo (pluralismo cultural) e interculturalismo
El multiculturalismo o pluralismo cultural es un término genérico que incluye una serie de principios ideológicos y políticas de convivencia de las culturas, defendiendo la presencia, las oportunidades y los tratamientos iguales y equilibrados de las minorías y otros colectivos culturales diferentes...