Diversidad socioeconómica

La diversidad socioeconómica hace referencia a la existencia en un entorno grupal, institución o comunidad de personas o familias de diferentes rentas, niveles educativos, ocupaciones y profesiones. Es un concepto contrario a la segregación social y fundamental para construir una sociedad basada en la convivencia. Su estudio pasa necesariamente por el análisis estadístico. 

Puede interesarte también

Sociedad plural



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diversidad socioeconómica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Acceso a las tecnologías de información y comunicación

El acceso a las tecnologías de información y comunicación o acceso a las tecnologías digitales hace referencia a la tenencia, uso y disponibilidad, de forma privada o pública, tanto de dispositivos tecnológicos como adeinfraestructuras digitales, que permitan el procesamiento y uso  de la infor...

Movimientos demográficos

Los movimientos demográficos es el conjunto de fenómenos que a lo largo del tiempo van modificando el tamaño de la población y su estructura por sexos, edades y origen. Los movimientos demográficos fundamentales son el movimiento natural, que viene dado por los nacimientos y muertes dentro de una po...

Institucionalización

En sociología, la institucionalización es el proceso por el cual se insertan y desarrollan principios, valores y prácticas en un ámbito social concreto, de forma organizada y controlada, con el objetivo de normalizar, legitimar y convertir aquellas en reglas y procedimientos sistemáticos y puede afi...

Censura cultural

La censura cultural es aquella limitación o cancelación directamente a productos culturales como obras literarias, obras de arte y espectáculos, con el objeto de realizar cierto control de tipo más bien ideológico, en el terreno de las ideas, proteger cierta moral dominante o controlar una narrativa...