Sistema financiero

El sistema financiero es el conjunto de agentes e instituciones que se ocupan de transferir fondos de inversores a las  familias, empresas o instituciones públicas que necesitan esos fondos, en forma de activos financieros, operando a través de mercados financieros (por ejemplo la bolsa), todo ello dentro de un marco regulatorio. Dicho de otro modo, el sistema financiero está constituido por los agentes e instituciones financieras (bancos y otros intermediarios, ...), los activos financieros a través de los que operan, los mercados financieros y el marco legal que regula todos los elementos citados, todo ello con el objetivo de canalizar el ahorro hacia la inversión.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema financiero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)

La demanda, gasto o consumo equivalencial es la demanda, consumo o gasto familiar ajustado en relación al número de miembros de la unidad familiar a través de una escala de equivalencia. ...

Craqueo del crudo

El craqueo del crudo consiste en un proceso químico por el cual el petróleo crudo pesado se transforma en componentes más ligeros, como la gasolina y otros tipos de naftas. Para ello, las moléculas de hidrocarburos de cadenas largas se transforman en moléculas de cadenas cortas, utilizando para ello...

Demanda artificial

Una demanda artificial es aquella demanda de bienes  y servicios que no se deriva de la necesidad propia y autónoma de un consumidor o inversor sino que es producida o creada por un agente externo, frecuentemente en forma prescriptora, como recomendación o imposición, pero que en todo caso empu...

Comerciantes

Un comerciante es un empresario que se tiene como actividad principal la comercialización de mercancías o productos producidos por otras empresas, obteniendo por su labor de intermediación y distribución un margen comercial, la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta del produ...