Sistema económico
Un sistema económico es un conjunto complejo de agentes económicos, instituciones políticas y marcos legales entre los que se establecen una forma concreta de relaciones económicas, en base a la organización que se establece entre ellos, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de sus miembros, fijando para ello el qué, el cómo y el para quién se produce en la economía.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema económico" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Rigidez salarial (salarios rígidos)
En economía, la rigidez salarial se refiere a la dificultad que existe para ajustar los salarios en una u otra circunstancia. En este situación se habla también de salarios rígidos. La situación opuesta es la flexibilidad salarial. La rigidez salarial suele ser resultado de regulaciones labora...
Boom turístico (boom del turismo)
El boom (bum) turístico o boom (bum) del turismo hace referencia a un periodo de tiempo, que puede ir desde un año en concreto a varios años consecutivos) en los que se registra un desarrollo y aumento del turismo en un lugar o región particular, de modo que se incrementa notablemente el número de t...
Economía social de mercado
La economía social de mercado es un modelo económico desarrollado originariamente en Alemania a partir de la II Guerra Mundial y exportado luego a varios países europeos que combina un modelo económico capitalista de economía de mercado con un estado de bienestar sólido, que ofrece protección social...
Stock de capital
El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y re...