Desarraigo
Desarraigo es el sentimiento que padece una persona por sentirse ajena y desvinculada del entorno físico y social en el que habita en un momento dado, tanto por seguir identificada con un espacio original del que proviene y que ha tenido que abandonar a la fuerza o por las circunstancias, tanto por no sentirse integrada en el nuevo ámbito vital y social en que se desenvuelve. El desarraigo suele estar asociado a situaciones de tristeza, abandono, depresión, resultado de la resignación forzosa que supone el tener que habitar un territorio sin sentido para la persona que la padece e incluso a situaciones de violencia cuando la persona no acepta esa situación y se rebela contra ella. Es un fenómeno individual, pero que aflora generalmente de forma colectiva, habitualmente sufrido por inmigrantes, y asociado a problemas de segregación social, marginación y exclusión.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desarraigo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/06/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Brenda Navarro: “Me fui de México porque era un Estado feminicida que no iba a cambiar”
Almudena Barragán Gaspar
El exilio visto como un factor transnacional
Javier Claure Covarrubias
Brenda Navarro expone el racismo en España y la fobia a la pobreza
Raúl Campos
Lena Yau: “Las cosas que quieres evadir siempre terminan buscándote”
Isaac González Mendoza
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!