Rotación de activos

La rotación de activos indica el número de veces que se renueva un activo en un periodo de tiempo dado. Por ejemplo, si una empresa ha realizado unas ventas de 1200 euros al año y el saldo de medio de existencias o mercancías ha sido de 200 euros, la rotación es 1200/200=6, indicando de esta forma que cada 2 meses -12meses/6-se han agotado las existencias y han debido por tanto renovarse. Generalmente para la empresa es conveniente tener una gran rotación de activos, ya que de ese modo se minimza la financiación que necesita la empresa para desarrollar su actividad; en otras palabras, una gran rotación minimiza el fondo de maniobra que necsita la empresa en su ciclo de explotación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rotación de activos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Metaestándares

Metaestándar es un término que ha sido utilizado en la literatura académica como sinónimo de lo internacionalmente se conoce como management system standard para referirse a los procedimientos, reglas y códigos de adopción voluntaria por parte de las organizaciones en relación a las actividades de g...

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...

Operaciones de mercado abierto

Las operaciones de mercado abierto son medios por los que un banco central puede controlar la cantidad de dinero existente en la economía (más concretamente la oferta monetaria) y, por tanto, desarrollar la política monetaria, además de proporcionar liquidez al sistema bancario y actuar sobre el tip...

Coste unitario (costo unitario)

Coste unitario o costo unitario es el valor de los factores o recursos empleados para producir cada unidad producida de producto o servicio final. Este coste unitario toma un valor diferente según el método de cálculo del coste total o valor de los factores utilizados. En sentido estricto, cada unid...