Cuentas reales (cuentas de balance, cuentas patrimoniales)

Las cuentas reales, cuentas de balance o cuentas patrimoniales son, en contabilidad, las cuentas que refeljan los diferentes elementos, bienes, derechos u obligaciones, que conforman el patrimonio de la empresa, agrupados en activo y pasivo. Son ejemplos de cuentas reales una máquina, el saldo de un cliente, la aportación de un socio de la empresa y un préstamo recibido. Las cuentas reales se contraponen a las cuentas norminales o cuentas de resultado que se corresponden con ingresos, gastos y costos y se trasladan a una cuentas de resultados para determinar el beneficio o pérdida de la empresa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuentas reales (cuentas de balance, cuentas patrimoniales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sujeto contable

Un sujeto contable es toda persona física o jurídica que elabora y emite información sobre una unidad económica, teniendo la capacidad jurídica para ello, además de la competencia para utilizar dicha información para la toma de decisiones económico-financieras y su control. Son entre otros sujetos c...

Beneficio social (empresa)

En una empresa, un beneficio social es una ventaja, derecho o prestación que obtiene el trabajador además del salario, y que persigue mejorar su retribución y de ese modo aumentar su motivación y satisfacción laboral....

Cartera de préstamos

La cartera de préstamos es el conjunto o volumen de préstamos e instrumentos de deuda similares otorgados por una empresa o institución y que permanecen vivos, pendientes de amortización o devolución....

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...