Multiculturalidad (diversidad cultural, pluralidad cultural)

La multiculturalidad, diversidad cultural o pluralidad cultural es el fenómeno que se produce cuando diversas culturas comparten un mismo espacio geográfico y social, cada una de ellas conservando sus propias costumbres, creencias, conocimientos y valores y morales sin relación, intercambio, mixidad o aculturación notoria con las demás, y al mismo tiempo en convivencia y tolerancia, sin crear subordinación entre ellas (de no ser así, surgirían segregación, asimilación o exclusión).  La multiculturalidad sólo hace referencia a la coexistencia sin más, a diferencia de conceptos como la interculturalidad que recoge las relaciones interculturales entre diferentes culturas. El multiculturalismo, por su parte, sería la multiculturalidad como principio a defender y fomentar social y políticamente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multiculturalidad (diversidad cultural, pluralidad cultural)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Racialismo

El racialismo es la ideología que reconoce la existencia de las razas y las utiliza para desarrollar sus discursos y procesos en la sociedad, sin tener que llegar al extremo del racismo como ideología que afirma valor diferente a las razas y en base a ello discrimina a unas sobre otras. Se desarroll...

Problematización (sociología)

En sociología, problematización es el proceso por el que una situación o fenómeno social se reconoce como problema social. Lejos de constituir una mera consideración o decisión por parte de agentes sociales, la problematización se establece como consecuencia de un cruce de categorizaciones, discurso...

Procesos sociales (procesos sociológicos)

Los procesos sociales o procesos sociológicos en el conjunto de interacciones que se suceden entre personas y grupos, de modo que estos van adaptando sus características, comportamientos y esas mismas interacciones, generando de esta forma una dinámica social en el tiempo. Son ejemplos de procesos s...

Machismo

El machismo es una actitud de superioridad y comportamiento dominante que ensalza las características heteropatriarcales del hombre y menosprecia a la mujer. Incluye abusos, acoso y agresiones sexuales a la mujer, la consideración de la mujer como objeto sexual, agresividad, exclusión y desprecio de...