Aprendizaje activo

El aprendizaje activo es la modalidad de aprendizaje que se desarrolla con la participación activa del alumno, en contraposición al aprendizaje en el que el alumno se limita a ver, escuchar, leer y escribir y únicamente se transmite información (consulta: aprendizaje pasivo o mecanicista). La participación activa del alumno se puede dar de varias maneras: buscando y procesando información por sí mismo, relacionando conceptos y unidades de información, experimentando, resolviendo problemas, debatiendo, aplicando reglas y métodos, pero tomando conciencia de lo que el alumno está aprendiendo en todo momento (consulta: metodologías activas). Por otro lado, el aprendizaje activo es una experiencia de aprendizaje controlada por el propio alumno, que parte de un modelo pedagógico autoestructurador en el sistema educativo y, por tanto, contrapuesto al modelo heteroestructurador que proviene del docente. El aprendizaje activo se relaciona, por otra parte, con la teoría constructivista de Jean Piaget y la teoría del aprendizaje siginificativo de David Ausubel. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aprendizaje activo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perfeccionismo académico

El perfeccionismo académico es la actitud y disposición que tiene un estudiante para obtener excelentes cotas de rendimiento académico, obteniendo sobresalientes calificaciones. Debe distinguirse entre un perfeccionismo positivo que anima al estudiante a realizar un esfuerzo y desarrollar sus habili...

Reformas educativas

Una reforma educativa es un cambio o transformación del sistema educativo impulsado por el gobierno de un Estado con el objeto de mejorar la enseñanza, el nivel educativo  y los procesos de aprendizaje o adaptarse a un nuevo entorno social, tecnológico o legal. Entre los cambios que suelen incl...

Práctica docente

La práctica docente es el trabajo del profesor y enseñante con sus alumnos, día a día, desde la perspectiva que le dan tanto su formación teórico-pedagógica como su experiencia en el oficio. Suelen contraponerse la práctica docente y la pedagogía teórica, criticándose a veces que las teorías de las ...