Repliegue comunitario
El repliegue comunitario es el fenómeno sociológico que se produce cuanto los miembros de una comunidad se unen y autoaíslan de la sociedad y otros grupos. Generalmente se materializa en base a características de los sujetos como etnia, religión, raza o lengua con el objetivo de preservar la identidad o los valores tradicionales de la comunidad o buscar protección mutua ante situaciones de crisis sociales o económicas; de hecho, el repliegue comunitario suele ser frecuente además en grupos con una posición socioeconómica vulnerable.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Repliegue comunitario" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Violencia gratuita
La violencia gratuita es la violencia física contra personas o bienes que carece de fundamento, signficiación o razón de ser y obedece a la mera pulsión del individuo o individuos que la ejercen. Así pues, se trataría de una violencia patológica, que obedece a trastornos mentales que subre qui...
Grupo de pares
Un grupo de pares es un grupo social formado por individuos con el mismo estatus social y otras caracterísitcas específicas homogéneas, como son similar edad, estatus socioeconómico, intereses, aficiones y cultura. Se considera al grupo de pares como un elemento fundamental de socialización secundar...
Despatrimonialización (pérdida del carácter patrimonial)
Quizás estabas buscando despatrimonialización como orientación del derecho civil.
La despatrimonialización hace referencia al conjunto de circunstancias y decisiones que conllevan que un bien considerado como patrimonio público o común, de algunas forma se encuentra vinculado u amortizado, qu...
Quijotismo
El quijotismo es la actitud y comportamiento de aquel, que como Don Quijote, se involucra en causas que no le atañen de ningún modo, en busca de fama o satisfacción personal, pero de forma que generalmente acaban suponiéndole un embrollo o enredos de los que suele salir mal parado. Se suele utilizar...