Repliegue comunitario
El repliegue comunitario es el fenómeno sociológico que se produce cuanto los miembros de una comunidad se unen y autoaíslan de la sociedad y otros grupos. Generalmente se materializa en base a características de los sujetos como etnia, religión, raza o lengua con el objetivo de preservar la identidad o los valores tradicionales de la comunidad o buscar protección mutua ante situaciones de crisis sociales o económicas; de hecho, el repliegue comunitario suele ser frecuente además en grupos con una posición socioeconómica vulnerable.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Repliegue comunitario" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Violencia doméstica
La violencia doméstica es aquella violencia de todo tipo (malos tratos, abusos, agresiones, dominación, ...) que se desarrolla en el hogar o espacio doméstico entre personas que conviven juntas, generalmente formando una familia o pareja. Esta definición abre la posibilidad a que la violencia domést...
Presión de grupo (presión grupal)
La presión de grupo o presión grupal es la influjo que ejerce el grupo en el que está integrado un sujeto a la hora de desarrollar sus comportamientos, actitudes, creencias y opiniones. La presión grupal es especialmente importante en la adolescencia, cuando los jóvenes intentar socializar y formar ...
Rol de género
Los roles de género son aquellos roles que se atribuyen, como conjunto de comportamientos y funciones a desarrollar que se esperan de una persona en el ámbito social, de forma diferenciada a hombres y mujeres en una sociedad, basándose generalmente en estereotipos de género. Como todos los roles, so...
Infrarrepresentación (grupos infrarrepresentados)
La infrarrepresentación es el fenómeno por el cual una categoría de personas o estrato de social está presente en una profesión, cargo o posición social en menor medida que la que proporcionalmente le correspondería pos su tamaño en la población de referencia. Cuando esto ocurre, se dice que estas c...