Desmediación

Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiva, favoreciendo la libertad, democratización y diversidad de la información a todos los niveles, pero que al mismo tiempo presenta riesgos por la falta de investigación y contraste en la información, la posible manipulación de la información y la peligrosa creación y difusión de noticias falsas. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desmediación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teoría de la desventaja acumulativa

La teoría de la desventaja acumulativa o desventaja acumulada es una teoría sociólogica basada en los mecanismos de círculo vicioso y círculo virtuoso y también en el relacionado efecto Mateo según la cual las desventajas que sufre un individuo o grupo sociales provocan  nuevas desventajas y as...

Inmovilismo social

Inmovilismo social es la situación de las sociedades con normas sociales, políticas y jurídicas rígidas que no permiten el cambio social, y especialmente la movilidad social entre clases sociales (inmovilismo vertical). El inmovilismo social fue la característica fundamental del Antiguo Régimen, así...

Acción individual (sociología)

En sociología, la acción individual, como opuesta a la acción social, es toda acción realizada por un individuo de forma aislada y que afecta únicamente a su vida. Filosóficamente es un concepto complejo en el sentido de que hace preguntarnos sobre la intersubjetividad de todas nuestras acciones, es...

Machismo

El machismo es una actitud de superioridad y comportamiento dominante que ensalza las características heteropatriarcales del hombre y menosprecia a la mujer. Incluye abusos, acoso y agresiones sexuales a la mujer, la consideración de la mujer como objeto sexual, agresividad, exclusión y desprecio de...