Refinanciación
La refinanciación es el proceso de sustituir una deuda por otra con condiciones más favorables para el deudor, pudiendo incluir una mayor financiación, interés más favorable y cambios en los plazos y garantías. Se plantea normalmente por problemas de liquidez del deudor, o simplemente por una necesidad de financiación superior a la prevista inicialmente para desarrollar un proyecto.
Ver, asimismo
- Reestructuración de deuda
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Refinanciación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ampliación de la base tributaria
La ampliación de la base tributaria o ampliación de la base imponible hace referencia a la política tributaria que aplica y exige un determinado tributo a un mayor número de contribuyentes....
Logistización
Logistización es el término que se utiliza para expresar la relevancia que adquiere el sector logístico en el resto de sectores económicos, hasta el punto de convertirse en un sector estratégico de la economía. Las razones para este fenómeno son por un lado la globalización, que impone la necesidad ...
Paridad de poder adquisitivo (PPA)
La paridad de poder adquisitivo (PPA) es la herramienta que usan los economistas para comparar los PIBs, rentas y salarios de diferentes países del mundo, teniendo en cuenta que en cada país el nivel de vida es diferente, con necesidades y cestas de la comprar representativas diferentes, precios dif...
Capital financiero
Quizás estés buscando información sobre: Capitalismo financiero.
O quizás estés buscando información sobre: Capital bancario.
O quizás estés buscando información sobre Capital financiero en el contexto de la matemática financiera.
Capital financiero es la parte de la renta que no se consume y que...