Economía lineal (modelo de economía lineal)

El modelo de economía lineal o, sin más, la economía lineal es un modelo de producción económica que partiendo de la extracción de materias primas, transforma estas en un proceso de producción para utilizarlas en otros procesos de producción o destinarlas al consumo final. En todo caso, los productos acaban siempre utilizados por el consumidor final, de forma que este proceso genera residuos, que se reciclan o desechan, suponiendo el desecho siempre la fase final del proceso, sin recuperación posible. Ha sido el modelo imperante en la sociedad industrial y de consumo creada a partir de la Revolución Industrial. El carácter lineal del proceso con un principio y un fin se contrapone al modelo de economía circular en la que todos los insumos o entradas del proceso económico se van transformando para luego reintegrarse al medio ambiente de una forma u otra. De esta forma, el modelo lineal, consumiendo materias primas que se extraen de un stock o inventario finito y generando desechos que se van acumulando, se desarrolla de forma inviable a largo plazo por la finitud de los recursos de la Tierra, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las sociedades humanas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía lineal (modelo de economía lineal)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Transferencias de capital

En economía, una transferencia de capital es un movimiento de capital o dineor que se realiza a raíz de la transmisión de un derecho sobre un activo a largo plazo, a diferencia de las transferencias corrientes, que no tienen asociado ninguna operación sobre ningún activo....

Consumo improductivo

Consumo improductivo o consumo no productivo es un término utilizado en teorñia económica para nombrar el consumo de bienes y servicios que no se destinan a la producción de otros bienes y servicios. El término consumo fina puede considerarse sinónimo y es de mucha más amplia utilización. ...

Craqueo del crudo

El craqueo del crudo consiste en un proceso químico por el cual el petróleo crudo pesado se transforma en componentes más ligeros, como la gasolina y otros tipos de naftas. Para ello, las moléculas de hidrocarburos de cadenas largas se transforman en moléculas de cadenas cortas, utilizando para ello...

Teletienda

Teletienda es el nombre genérico de aquellos espacios, programas e incluso canales de televisión dedicados a la venta directa de productos y servicio. En una teletienda se publicitan y realizan demostraciones de productos y servicios, dando acceso directo a través de un número teléfono o una direcci...