Punto de venta

El punto de venta es el espacio físico donde el cliente realiza la compra del producto o servicio que desea adquirir. Además de la compraventa, el punto de venta es el espacio donde el cliente establece una toma de contacto directa con el producto y la empresa que lo ofrece, de modo que el punto de venta debe valorarse como un espacio clave de relación empresa-cliente. Otro de los aspectos clave del punto de venta es su ubicación, que debe responder al objetivo de llegar al mayor número de clientes potenciales dentro del público objetivo que se haya marcado la empresa, siempre dentro del entorno que proporcione la imagen adecuada a la empresa. La organización del punto de venta como espacio clave de relación implica tomar decisiones respecto a la adecuada atención al cliente, interiorismo, merchandising, publicidad en el punto, gestión de medios de pago y almacén. Una confusión común es confundir un punto de venta con una tienda física, cuando en realidad el punto de venta puede ser una máquina de vending, una furgoneta o un establecimiento efímero,  pero en todos lo casos el punto de ventas necesitará de una organización rigurosa de acuerdo con el plan de marketing fijado por la empresa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Punto de venta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Áreas de modelos de negocios

De igual manera que una mesa se apoya sobre cuatro patas, no se puede pretender definir un modelo de negocio, la idea primigenia de empresa que queremos crear y desarrollar, basándonos en una idea simple como la de producir caramelos, vender juguetes o escribir libros. El modelo de negocio como idea...

Factores competitivos (factores de competitividad)

Los factores competitivos son aquellos capacidades que pueden llevar a una empresa a obtener una ventaja competitiva o influir negativamente en ella frente al resto de empresas competidoras. En el contexto del análisi DAFO los factores competitivos son las fortalezas y debilidades de la empresa. Los...

Estrategias de desarrollo de mercado

Una estrategia de desarrollo de mercado es el conjunto de objetivos, programas, decisiones y actuaciones que una empresa lleva a cabo con el objetivo de entrar en unevos mrcados o crecer en los mercados en los que ya está presente. Existen diferentes estrategias de desarrollo: (1) penetración de mer...

Activos financieros de renta fija

Los activos financieros de renta fija o simplemente activos de renta fija son aquellos activos financieros representados por títulos emitidos por empresas o estados con un interés fijo o constante y a un determinado vencimiento. Generalmente los activos de renta se refieren a bonos, títulos a corto ...