Dinámicas de grupo

Una dinámica de grupo o dinámica grupal es un prueba o experimento que se realiza a un grupo de personas, planteándoles una situación ficticia en la deben interactuar entre sí, resolver problemas y tomar decisiones, con el objetivo de observar las interacciones entre las personas que integran el grupo y los roles que desempeñan en la situación planteada, en una palabra, con el objeto de observar la dinámica o funcionamiento del grupo en cuestión. Suele utilizarse especialmente en los procesos de selección personal, reuniendo a varios candidatos en un grupo y observar su dinámica, para observar y evaluar las competencias y capacidades de cada candidato en un contexto de trabajo colectivo, valorándose especialmente el liderazgo, la proactividad y la capacidad de trabajar en equipo de cada candidato, cualidades esenciales para el trabajo en una empresa. 

Normalmente la dinámica de grupo se organiza con un grupo de entre 6-8 personas, a los que se plantea una situación problemñatica que deben resolver de forma conjunta, para lo cual disponen de un tiempo limitado de entre 45-60 minutos. La situación es planteada por un agente externo que actúa además de observador, pudiendo estar acompañado de más observadores. Se observa especialmente el modo de interacción de cada candidato con los otros miembros del grupo, su lenguaje no verbal, rasgos observables de su personalidad. Generalmente se plantea la dinámica de grupo libremente, de modo que cada candidato asume el rol que espontáneamente cree conveniente, aunque existen dinámicas que establecen roles prefijados para cada candidato.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dinámicas de grupo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rotación de activos

La rotación de activos indica el número de veces que se renueva un activo en un periodo de tiempo dado. Por ejemplo, si una empresa ha realizado unas ventas de 1200 euros al año y el saldo de medio de existencias o mercancías ha sido de 200 euros, la rotación es 1200/200=6, indicando de esta forma q...

Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar...

Líneas de descuento

Una línea de descuento  es un producto financiero que contrata la empresa por el cual una entidad financiera le adelanta el cobro de derechos de cobro, efectos o facturas, normalmente con un límite determinado, dotándole de esta forma de liquidez, con la contrapartida de que la empresa no cobra...

Punto de venta

El punto de venta es el espacio físico donde el cliente realiza la compra del producto o servicio que desea adquirir. Además de la compraventa, el punto de venta es el espacio donde el cliente establece una toma de contacto directa con el producto y la empresa que lo ofrece, de modo que el punto de ...