Punto de dato

Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos individuales. Por ejemplo, si en una nube de puntos o diagrama de dispersión tenemos en el eje X la edad de los trabajadores y en el eje Y un indicador de productividad, cada punto de dato vendrá conformado por la edad y el indicador de productividad de cada trabajador.  

Los puntos de datos, considerados como datos para cada unidad de observación, pueden representarse  y compararse entre sí de diferentes modos:

  • a través de un gráfico de línea, indicando la línea los valores correspondientes a cada punto de dato;
  • en una nube de puntos, simplemente como punto con una coordenadas cartesianas.;
  • en un diagrama de punto, para puntos de datos unidimensionales o relativos a una sola variable. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Punto de dato" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Media aritmética para datos agrupados

La media aritmética para datos agrupados es conceptualmente la misma que la media aritmética para datos no agrupados, pero su cálculo en la práctica a partir de la distribuciones de frecuencias es diferente (consulta, además, datos agrupados). Veamos un ejemplo: Las calificaciones obtenidas por un ...

Marco muestral

En el muestreo de poblaciones finitas, el marco muestral es la lista que contiene todos los elementos de la población estadística de la cual se va extraer la muestra. Puede tratartse del padrón de población a la hora de seleccionar ciudadanos de un municipio, lista de matriculados a la hora de selec...

Individuo (unidad estadística)

Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que forma una población estadística. A pesar que el término individuo se refiere en su acepción habitual a personas individuales, en estadística un individuo puede referirse a cualquier ser vivo, vegetal o animal. Los individuos o unidad...

Frecuencia relativa acumulada

Para una variable estadística cuantitativa, la frecuencia relativa acumulada es el porcentaje de elementos sobre el tamaño de  la muestra inferior o igual a un valor dado de de la variable. Por ejemplo, para datos de calificaciones de alumnos entre 0 y 10, la frecuencia relativa acumulada del 4...