Punto de dato

Un punto de dato es un punto o marca en un gráfico estadístico; por extensión, se refiere también a los datos correspondientes a ese punto. Generalmente, los puntos de datos hacen referencia a los datos, observaciones o mediciones de un elemento o unidad de observación, es decir a series de datos individuales. Por ejemplo, si en una nube de puntos o diagrama de dispersión tenemos en el eje X la edad de los trabajadores y en el eje Y un indicador de productividad, cada punto de dato vendrá conformado por la edad y el indicador de productividad de cada trabajador.  

Los puntos de datos, considerados como datos para cada unidad de observación, pueden representarse  y compararse entre sí de diferentes modos:

  • a través de un gráfico de línea, indicando la línea los valores correspondientes a cada punto de dato;
  • en una nube de puntos, simplemente como punto con una coordenadas cartesianas.;
  • en un diagrama de punto, para puntos de datos unidimensionales o relativos a una sola variable. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Punto de dato" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución asimétrica negativa (a la izquierda)

Una distribución estadística es asimétrica negativa o asimétrica a la izquierda es aquella en la que los datos correspondientes a valores altos se concentran en un intervalo más bien estrecho, mientras que los datos correspondientes a valores bajos se encuentran dispersos en un intervalo más amplio....

Variable cuasicuantitativa

El término variable cuasicuantitativa se utiliza con dos acepciones diferentes: puede referirse a una variable ordinal, por el hecho de situarse en relación a su escala de medida entre una variable nominal o cualitativa pura y una variable cuantitativa; por otro lado, puede ser un tipo concreto ...

Datos no agrupados

Puede interesarte también: Datos agrupados.  En estadística, los datos no agrupados son aquellos que no se han reunido en una tabla de frecuencias, en base a ciertas categorías, valores de variable o intervalos de clase, y que por tanto consisten simplemente en la lista de datos cualitativos o...

Factores de predisposición

Los factores de predisposición son aquellos factores de riesgo o causas componentes que incrementan la probabilidad de sufrir una enfermedad o patología, es decir, aumentan la susceptibilidad del sujeto, pero sin constituir una causa directa o indirecta de la aparición de la enfermedad.  Puede...