Producción bajo pedido (producción bajo demanda)

La producción bajo demanda o producción bajo pedido es el sistema de producción que se inicia y desarrolla únicamente para cumplir con el pedido de un cliente. El sistema contrario es el de producción por stock, donde la producción se desarrolla independientemente de que existan pedidos o no y por tanto las unidades o volúmenes producidas deben almacenarse hasta que haya demanda para ellos. La producción bajo pedido ofrece la ventaja de que se minimizan los costes de almacenamiento, al entregarse generalmente el pedido tan pronto como se produce, pero tiene como desventaja de que es díficil y complicado programar la producción con los recursos disponibles en los casos en los que la demanda presenta gran incertidumbre. Por lo tanto, la demanda bajo pedido es adecuada en situación de demanda regular y constante, pero es un sistema de producción a evitar cuando la demanda sea irregular y  con grandes altibajos. La producción bajo pedido es el sistema de producción por naturaleza en el sector servicios, ya que los servicios no se pueden almacenar: sectores como la programación infomática, reparaciones y estética deben realizarse obligatoriamente bajo pedido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Producción bajo pedido (producción bajo demanda)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Préstamo personal

Un préstamo personal es un préstamo de importe pequeño o medio que concede una entidad financiera a un particular o persona física para satisfacer necesidades financieras puntuales o financiar la compra de determinados bienes o servicios y para el que la entidad financiera, como prestamista, no exig...

Beneficios sociales

Quizás te interese más bien, en otra acepción del término, el artículo "Conquistas sociales". En la empresa, los beneficios sociales son ventajas o servicios gratis o a bajo coste que se ofrecen a los trabajadores aparte de remuneración que les corresponde pos su trabajo, con el objetivo de aumenta...

Estrategias de desarrollo de mercado

Una estrategia de desarrollo de mercado es el conjunto de objetivos, programas, decisiones y actuaciones que una empresa lleva a cabo con el objetivo de entrar en unevos mrcados o crecer en los mercados en los que ya está presente. Existen diferentes estrategias de desarrollo: (1) penetración de mer...

Interés financiero

Interés financiero es la remuneración que se debe proporcionar a un capital financiero, por poder disponer de él en un momento determinado, con el compromiso de su devolución o reintegro en un tiempo futuro. El interés financiero se justifica por dos razones principalmente: en primer lugar, porque e...