Producción bajo pedido (producción bajo demanda)

La producción bajo demanda o producción bajo pedido es el sistema de producción que se inicia y desarrolla únicamente para cumplir con el pedido de un cliente. El sistema contrario es el de producción por stock, donde la producción se desarrolla independientemente de que existan pedidos o no y por tanto las unidades o volúmenes producidas deben almacenarse hasta que haya demanda para ellos. La producción bajo pedido ofrece la ventaja de que se minimizan los costes de almacenamiento, al entregarse generalmente el pedido tan pronto como se produce, pero tiene como desventaja de que es díficil y complicado programar la producción con los recursos disponibles en los casos en los que la demanda presenta gran incertidumbre. Por lo tanto, la demanda bajo pedido es adecuada en situación de demanda regular y constante, pero es un sistema de producción a evitar cuando la demanda sea irregular y  con grandes altibajos. La producción bajo pedido es el sistema de producción por naturaleza en el sector servicios, ya que los servicios no se pueden almacenar: sectores como la programación infomática, reparaciones y estética deben realizarse obligatoriamente bajo pedido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Producción bajo pedido (producción bajo demanda)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rotación de existencias (rotación de stock)

La rotación de existencias o rotación de stocks es un indicador de empresa que indica la velocidad a la que se venden los productos, como número de veces que se vende el stock que acumula la empresa a lo largo del año. Se calcula dividiendo la ventas a precio de coste entre el stock o nivel de exist...

Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber ...

Plataforma logística

Una plataforma logística es un espacio físico dotado de un conjunto de infraestructuras e instalaciones que se utiliza como punto de llegada y partida y nodo principal para operaciones logísticas, principalmente almacenamiento,  redireccionamientos o distribución entre  operadores y transp...

Control de nóminas

El ciclo de nóminas hace referencia al conjunto de operaciones ligadas a la preparación, pago, registro y control de nóminas en una empresa o institución. También hace referencia al periodo de tiempo en el que se cobran las nóminas. Dentro del ciclo de nóminas se recogen, más específicamente operaci...