Cuentas nominales (cuentas de resultado)
Las cuentas nominales o cuentas de resultado son las cuentas que reflejan las operaciones corrientes de la empresa, y que por lo tanto generan un ingreso o gasto, por ejemplo el pago de un salario o la venta con plusvalía de un inmueble. Estas cuentas nominales no se incluyen en el patrimonio (activo o pasivo) de la empresa y se incluyen o unifican en una cuenta de resultados al final del ejercicio para calcular la pérdida o ganancia que ha generado la empresa a lo largo de este.
Puede interesarte también
- Cuentas reales
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuentas nominales (cuentas de resultado)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Límite de rango (finanzas)
En finanzas, los límites de rango son los valores superiores e inferiores entre los que se mueve la cotización de una acción, título u otro tipo de activo financiero, cuando dicha cotización no presenta tendencia ni al alza ni a la baja.
Puede interesarte también
Mercado lateral
...
A tanto alzado
A tanto alzado es una expresión del ámibro de la empresa y los negocios con diferentes significados según el contexto:
un impuesto, compensación, indemnización o subvención a tanto alzado es aquella de importe fijo que se establece sin tener en cuenta la situación, características o circunstancia...
Amortización lineal
La amortización lineal es un método o sistema de amortización económica que establece cuotas de amortización constantes a los largo de los ejercicios económicos, de modo que la amortización acumulada crece de forma lineal a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si se debe amortizar un bien valorad...
Valor contable
El valor contable o valor contable es el valor que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...