Proceso de urbanización

El proceso de urbanización es un proceso geográfico, social y económico por el cual la población y las actividades económicas se concentran en las ciudades, generalmente como consecuencia de migraciones exógenas. A partir de ahí, el proceso de urbanización es también el proceso de ampliación y desarrollo de las ciudades,  promoviendo nuevas actividades económicas dentro de ellas y atrayendo con ello nuevos habitantes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proceso de urbanización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Macizo montañoso

Imagen: Mapa topográfico del Macizo Central, en Francia. Puede observarsecomo las montañas forman un conjunto masivo sin forma definida. Créditos: Babsy-Wikimedia Commons. En geografía, un macizo montañoso o simplemente un macizo es un conjunto de montañas próximas entre sí, separadas a vece...

Perimetrización

Perimetrización es el término por el que se se delimita una extensión de territorio que presenta ciertas características distintivas respecto al entorno. Puede realizarse sobre un mapa o plano, con el objetivo de establecer los límites de una actuación o simplemente conocer la extensión exacta de un...

Lagos

Los lagos son masas y extensiones amplias de aguas lénticas o sin corriente fija, de agua dulce o salada, rodeadas en todo o casi todo su perímetro por tierra firme, aunque puedes estar abiertas a un río o el mar....

Hemisferio oriental y hemisferio occidental

Imagen: La esfera terrestre dividida por el meridiano 0 en el hemisferio occidental y el hemisferio oriental. Créditos: Toximon-Commons. Partiendo del concepto del hemisferio como la superficie de la mitad de la esfera terrestre limitada por un círculo máximo (ecuador o dos meridianos opuestos), ...