Problemas de liquidez (falta de liquidez, dificultades de liquidez)

Se dice que una persona física, empresa o institución tiene problemas de liquidez, falta de liquidez o dificultades de liquidez cuando no dispone de dinero suficiente para hacer frente a los pagos de deuda que vence a corto plazo. Si los problemas de liquidez persisten y finalmente la empresa no puede hacer frente a sus pagos, no ya de forma puntual sino sistemática, la empresa entra en quiebra o bancarrota.

Para prevenir los problemas de liquidez, debe realizarse una buena planificación financiera, anticipando los pagos y cobros que deben realizarse en un futuro próximo, además es adecuado contra con unos fondos líquidos de reserva para hacer frente a imprevistos o circunstancias excepcionales que provoquen esos problemas de liquidez. 

Una vez que los problemas de liquidez se han presentado, la solución pasa por negociar retrasos en pagos, reestructurar la deuda y ahorrar costes. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Problemas de liquidez (falta de liquidez, dificultades de liquidez)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tasa de inversión

En economía, la tasa de inversión es un indicador a nivel de empresa, sector o economía que se calcula como el importe de la inversión total sobre el valor añadido neto a coste de factores. Se puede interpretar como indicador de las expectativas económicas a futuro, expresando una alta tasa de inver...

Jornada laboral

La jornada laboral es el tiempo total a lo largo del día en el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo a disposición y en forma efectiva para realizar las tareas correspondientes a su puesto de trabajo. Dicha jornada laboral puede distribuirse en diferentes horarios laborales a lo la...

Portador de coste

En contabilidad de costes, se denomina portador de coste u objetivo de coste a todo ente para el cual se acumulan, calculan y controlan costes. Puede tratarse tanto de un producto o servicio realizado por la empresa, como objeto de explotación, como un ente subjetivado, sección o departamento de la ...

Valor presente (valor actual)

El valor presente o valor actual es el valor en un momento dado de una cantidad de dinero que se cobrará o pagará en un futuro concreto, descontada a una tasa de actualización dada. Por ejemplo, en capitalización simple, un importe de 1000 euros a una tasa de actualización del 5% anual a cobrar a 2 ...