Índice de rotación de personal

El índice de rotación de personal es un indicador que mide el porcentaje de trabajadores que deja la empresa en un periodo dado. Se calcula de acuerdo a la siguiente formula:

$$IRP=\cfrac{\text{número de trabajadores que dejan su puesto de trabajo}}{\text{número medio de trabajadores en un periodo}}$$

Dependiendo de la razón por la que se ha producido la baja o el cambio de puesto en la empresa, pueden calcularse diferentes indicadores de rotación: rotación voluntaria (si se computan únicamente los trabajadores que dejan la empresa por voluntad propia), rotación involuntaria (por despido o jubilación),  rotación interna (cuando el trabajador simplemente cambia de puesto dentro de la empresa), rotación deseable (cuando se computan las bajas de los trabajadores improductivos) y rotación indeseable (cuando se computan las bajas de los trabajadores productivos). Generalmente el índice de rotación hace referencia a la rotación voluntaria y en ese caso es un indicador de la satisfacción laboral de los empleados.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Índice de rotación de personal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desinversión

Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la activi...

Perfil profesional

El perfil profesional de una persona es el conjunto de informaciones referidas a su formación académica y profesional, conocimientos, competencias, capacidades, habilidades y experiencia . Es el apartado fundamental del curriculum vitae. En los procesos de selección de personal, se compara con el pe...

Orden de fabricación

Una orden de fabricación es un documento interno de una empresa que se utiliza para dar la orden de movilización de recursos, máquinas, recursos humanos, materias primas y componentes necesarios, incluyendo las cantidades de cada uno, rutas a seguir en la fabricación y tiempo esperado de fabricación...

Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber ...