Corrección de mercado (corrección técnica)

En los mercados financieros, una corrección de mercado  o corrección técnica es una ruptura de una tendencia alcista o bajista motivada por una excesiva magnitud o duracion de dicha tendencia, lo cual lleva a los precios activos a niveles que no están justificados ni por el análisis del activo en concreto ni por la coyuntura del mercado. De esta forma, para llevar los precios niveles más justificados y normalizados, los inversores provocarán una bajada de los precios en una tendencia alcista y una subida de precios en una tendencia bajista. Lo normal es que la cotización de los activos considerados prosigan su tendencia bajista o alcista tras dicha corrección. Por lo tanto, las correcciones técnicas o de mercado son un mero movimiento de ajuste a corto plazo que no debería afectar a las decisiones de inversión de los inversores a largo plazo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Corrección de mercado (corrección técnica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Productos terminados

Los productos terminados son aquellas unidades de producto que han pasado por todas las fases de un proceso de producción de forma completa y adecuada y se encuentran prácticamente listos para ser vendidos y utilizados, como producto intermedio para otras empresas o como bien de consumo para las per...

Estructura de costes

En economía de la empresa, la estructura de costes hace referencia a conceptos diferentes: por un lado, se refiere a las proporciones o porcentajes del coste total asignables a cada uno de los factores productivos de la empresa. por otra parte, puede hacer referencia también a las porcentajes so...

Control reactivo, control interactivo y control proactivo

A la hora de desarrollar el control de las actividades de una organización para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados, este puede desarrollarse de forma reactiva, interactiva o proactiva, en relación tanto a la evaluación como a la implementación de medidas correctoras. El control se ...

Crédito comercial

No confundir con carta de crédito comercial. El crédito comercial  es un modo de financiación en la empresa derivado del plazo que suelen conceden los proveedores para pagar facturas o efectos comerciales (letras, pagarés,...) a un vencimiento, a menudo a 30, 60 o 90 días. De esta forma, en ...