Corrección de mercado (corrección técnica)

En los mercados financieros, una corrección de mercado  o corrección técnica es una ruptura de una tendencia alcista o bajista motivada por una excesiva magnitud o duracion de dicha tendencia, lo cual lleva a los precios activos a niveles que no están justificados ni por el análisis del activo en concreto ni por la coyuntura del mercado. De esta forma, para llevar los precios niveles más justificados y normalizados, los inversores provocarán una bajada de los precios en una tendencia alcista y una subida de precios en una tendencia bajista. Lo normal es que la cotización de los activos considerados prosigan su tendencia bajista o alcista tras dicha corrección. Por lo tanto, las correcciones técnicas o de mercado son un mero movimiento de ajuste a corto plazo que no debería afectar a las decisiones de inversión de los inversores a largo plazo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Corrección de mercado (corrección técnica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empréstito

Un empréstito es una emisión de deuda por parte del Estado o una corporación privada, caracterizada por estar formada una gran cantidad de títulos de deuda emitidos en serie al mismo tiempo, sean bonos -con vencimiento a corto plazo, hasta 5 años- u obligaciones -con vencimiento superior a 5 años-, ...

Valor contable ajustado

El valor contable ajustado es un modo de valoración de una empresa que se basa en la fijación del valor contable de los activos y pasivos ajustándolos de acuerdo al valor de mercado, para a continuación calcular el valor total de la empresa restando al valor total de activos el total de los pasivos....

Amortización lineal

La amortización lineal es un método o  sistema de amortización económica que establece cuotas de amortización constantes a los largo de los ejercicios económicos, de modo que la amortización acumulada crece de forma lineal a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si se debe amortizar un bien valorad...

Gastos generales

En contabilidad, los gastos generales hacen referencia a aquellos gastos que no están directamente relacionados con el volumen de producción o la prestación de servicios, pero que al mismo tiempo son necesarios para el mantenimiento de la actividad de la empresa, como gastos de administración, sumin...