Probabilidad bayesiana
La probabilidad bayesiana es una interpretación de la probabilidad como grado de creencia sobre una proposición que se va actualizando según se va obteniendo evidencia sobre aquella. Se trata de una probabilidad evidencial porque se va actualizando utilizando el teorema de bayes según se va obteniendo evidencia de la proposición; por otro lado, para desarrollar dicha evidencia, parte generalmente de probabilidades subjetivas o grados de creencia puros que se van adaptando a la evidencia objetiva, pero que terminan siempre teniendo un grado de subjetividad mayor o menor.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad bayesiana" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sucesos incompatibles
Imagen: Los sucesos incompatibles son disjuntos entre sí, es decir, no pueden ocurrir a la vez.
En teoría de probabilidades, se dice que dos o más sucesos o eventos aleatorios son incompatibles, mutuamente excluyentes o disjuntos entre sí cuando no pueden ocurrir al mismo tiempo o, más exac...
Distribución binomial
La distribución binomial es la distribución de probabilidad correspondiente al número de éxitos en un proceso de Bernoulli, donde cada experimento aleatorio tiene dos resultados posibles, éxito y fracaso, con una probabilidad éxito p. La función de probabilidad de la distribución binomia...
Experimento aleatorio
Imagen: Los resultados posibles del experimento aleatorio consistente en lanzar un dado y observar su puntuación.
Un experimento aleatorio es un fenómeno aleatorio para el que se han definido diferentes resultados posibles con el objetivo de asignarles una probabilidad. El conjunto de dichos resu...
Espacio muestral
Espacio muestral es el conjunto de los sucesos elementales o resultados simples asociados a la realización de un experimento aleatorio. Por ejemplo, lanzando un dado de seis caras, el espacio muestral asociado al resultado viene dado por la siguiente expresión:
$$\Omega=\{1,2,3,4,5,6\}$$
Los...