Precio del dinero

El precio del dinero es la cantidad que se cobra por prestar una cantidad de dinero a una persona  u organización (y por tanto, desde el lado del deudor, la cantidad a pagar por haber recibido prestada una cantidad de dinero). En realidad, se trata de una expresión equivalente pero a la vez más expresiva para referirse a la tasa de interés o tipo de interñes que se cobra o paga por dar o recibir dinero prestado respectivamente. Se utiliza sobre todo en el ámbito periodístico, como paráfrasis, del mismo modo que se utiliza la expresión oro negro para referirse al petróleo. El precio del dinero (o como ya hemos dicho tasa de interés o tipo de interés) se determina en primera instancia por parte de los bancos centrales o autoridades monetarias que establecen el tipo de interés oficial al cual se prestan los bancos entre ellos, en base a la política monetaria que desean desarrollar que a su vez se decide en base a la inflación y otras variables macroeconómicas. A partir de esta referencia, el precio del dinero en el mercado financiero, entre estados, entidades financieras y particulares, depende sobre todo del riesgo inherente a prestar dinero, debido a la posibilidad de impago, y también de otros factores añadidos como el plazo o el hecho de que el interés sea fijo o variable.

Puede interesarte también

  • Interés financiero


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Precio del dinero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Demanda derivada

La demanda derivada de un producto o servicio es aquella que se genera por la producción, compra o utilización de otro producto principal, de forma que las variaciones en su demanda van en la misma dirección de la demanda del principal. Así, por ejemplo, la demanda de carcasas es una demanda derivad...

Impacto económico

El impacto económico se refiere a la cuantificación de la repercusión o consecuencia que produce un suceso o una decisión en un sector económico o en el conjunto de la economía. Dada la importancia de la esfera económica en el devenir de las sociedades, la estimación del impacto económico en cada ca...

Bonos sindicados

Un bono sindicado es un bono del Tesoro o título de deuda pública, que contrapuestos a los bonos de subasta pública en los que el interés se establece tras la subasta, se emiten a un interés fijo o dentro de un rango de interés....

Craqueo del crudo

El craqueo del crudo consiste en un proceso químico por el cual el petróleo crudo pesado se transforma en componentes más ligeros, como la gasolina y otros tipos de naftas. Para ello, las moléculas de hidrocarburos de cadenas largas se transforman en moléculas de cadenas cortas, utilizando para ello...