Bienes de capital y bienes de consumo

Los bienes de capital son los bienes y activos duraderos que se utilizan como inversión para obtener beneficios, a través de los rendimientos que éstos generan por sí mismos (alquileres en el caso de bienes inmuebles, intereses y dividendos en el caso de activos financieros y plusvalías en la enajenación de dichos activos y bienes) o para obtener productos y servicios utilizando utilizándolos como factor de producción en un proceso productivo. Los bienes de consumo, por su parte, son bienes que los individuos y las familias adquieren para satisfacer sus necesidades, sin ánimo de obtener de ellos beneficios, tanto a corto plazo (comida, por ejemplo) como a largo plazo (una lavadora, por ejemplo).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bienes de capital y bienes de consumo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital especulativo parasitario

Capital especulativo parasitario (ver además en general capital especulativo) es el término utilizado por un grupo de pensadores marxistas para denominar al capital financiero ficticio, cuando este adquiere una magnitud que supera al capital productivo, de forma que pierde toda correspondencia con é...

Impuesto ad valorem

Un impuesto ad valorem es un impuesto que se calcula sobre el valor de un bien determinado, como porcentaje o tarifa por tramos de dicho valor. Impuestos ad valorem son el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y el Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros. ...

Rebaja fiscal

Una rebaja fiscal es una reducción de la presión fiscal sobre un colectivo de contribuyentes o sobre el conjunto de estos, de modo que finalmente soportan un porcentaje de impuestos inferior sobre sus rentas, beneficios o patrimonio. Tradicionalmente, las rebajas fiscales se proponen y activan por p...

Capital lucrativo

En economía, el término capital lucrativo hace referencia a los recursos que se utilizan para lucrarse, es decir, con el objetivo de obtener beneficios o una renta....