Pragmática Sanción

Una Pragmática Sanción ha sido, históricamente, un decreto promulgado por un monarca con fuerza del ley fundamental. En España, se empezaron a promulgar en el siglo XVI. 

Entre las Pragmáticas sanciones más destacables cabe citar la promulgada en 1767 por Carlos III, que dictó la expulsión de los jesuitas. 

De especial trascendencia fue la última Pragmática Ratificación en la historia de españa, promulgada en 1830 por Fernando VII tras la boda de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que supuso la abolición de la llamada ley sálica que impedía el acceso de las mujeres al trono en España. Meses después, Fernando VII tuvo a su hija, la princesa Isabel. Dos años más tarde, en 1833, murió Fernando VII, por lo que según la Pragmática Confirmación el trono correspondía a la propia princesa Isabel. Pero los absolutistas exaltados se opusieron, y tomando como legítimo rey a Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII, iniciaron la Primera Guerra Carlista. Los meses previos a la muerte de Fernando VII fueron, sin embargo, confusos: en 1832 algunos ministros absolutistas presionaron a María Cristina y Fernando VII, gravemente enfermo, consiguieron firmar la anulación de la Pragmática Ratificación (y, por tanto, la entrada en vigor de la ley sálica), pero al mejorar inesperadamente la salud de Fernando VII, anuló esa anulación, irritando a los absolutistas, abriendo así el camino a la sucesión de la princesa Isabel al trono.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pragmática Sanción" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Propiedad amortizada (propiedad vinculada)

La propiedad amortizada o propiedad vinculada es un régimen o tipo de propiedad característico del Antiguo Régimen en el ue los bienes, generalmente inmuebles, esto es, tierras y edificios, estan vinculados o atados por decirlo de algún modo a una institución (iglesia, mayorazgo, municipio o concejo...

Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)

Imagen: Miembros de la Secciones de Asalto en una camapña de boicot contra los comercios de los judíos.  Las Secciones de Asalto o Tropas de Asalto (en alemán, Sturmabteilung, abrevidamente SA), cuyos miembros fueron conocidos también con el sobrenombre de Camisas Pardas en referencia al unifo...

Santa Alianza

La Santa Alianza fue la alianza militar que formaron las naciones europeas  que vencieron previamente al Imperio napoleónico, propuesta en el Congreso de Viena de 1814 y formada en 1815. Su objetivo fue unir fuerzas contra el liberalismo, tratando de proteger a las monarquías absolutistas. La f...

Imperio

Un imperio es una organización política en la que un Estado domina a otros pueblos, países o territorios bajo la jefatura de un emperador o emperatriz. Asímismo, se denomina imperio al conjunto de esos pueblos, países y territorios.  ...