Politización

Politización es llevar un tema o asunto al ámbito político, de modo que se discuta y decida colectivamente. Son frecuentes las discusiones entre aquellos que defienden que un asunto debe ser llevado a la esfera política pública, por constituir un asunto que atañe a la sociedad en su conjunto, aunque afecte directamente sólo a algunas personas , y aquellos que argumentan que el asunto debe permancer en el ámbito técnico o moral, o en la esfera privada, dependiendo de su naturaleza. Justamente es en la demarcación de lo que constituye lo político donde radica la discusión. Desde el liberalismo, por ejemplo, existe una postura restrictiva respecto de la politización, por entender que muchos de los asuntos que se llevan a la esfera política afectan al ámbito exclusivo e intocable de la libertad individual, considerando de esta forma que toda politización es una intromisión del estado en la autonomía de los sujetos. Desde sectores del altermundialismo radical, en cambio, hasta el más mínimo acto de la cotidianeidad reviste una naturaleza política. 

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Internacionalismo (colaboración internacional)

Quizás estas interesado en el internacionalismo como movimiento de lucha obrera. El internacionalismo es la corriente política que apoya y fomenta la colaboración entre diferentes estados para afrontar y solucionar problemas que afectan al conjunto de ellos, a través de conferencias internacionales...

Antipolítica

La antipolítica es un término utilizado con cierta frecuencia para desacreditar al discurso populista, crítico y rupturista con las instituciones políticas y los políticos en general. De esta forma, es un término más bien peyorativo, que subrayaría el carácter antidemocrático de dicha actitud, al co...

Cuneros y cunerismo

Cunerismo es la práctica política y electoral de promover candidatos a un distrito electoral que no son originariamente de ese distrito y que son generalmente impuestos por la dirección estatal de un partido, con el objetivo de otorgar a dicho candidato un escaño político. El término se popularizó a...

Partido dominante (partido hegemónico)

En un sistema democrático, un partido dominante o partido hegemónico es un partido político que ostenta una posición de poder superior en relación al resto de partidos, por tener un número de apoyos, en número de votos y escaños, y que por lo tanto tiene la capacidad tanto de formar gobierno de mayo...