Politización

Politización es llevar un tema o asunto al ámbito político, de modo que se discuta y decida colectivamente. Son frecuentes las discusiones entre aquellos que defienden que un asunto debe ser llevado a la esfera política pública, por constituir un asunto que atañe a la sociedad en su conjunto, aunque afecte directamente sólo a algunas personas , y aquellos que argumentan que el asunto debe permancer en el ámbito técnico o moral, o en la esfera privada, dependiendo de su naturaleza. Justamente es en la demarcación de lo que constituye lo político donde radica la discusión. Desde el liberalismo, por ejemplo, existe una postura restrictiva respecto de la politización, por entender que muchos de los asuntos que se llevan a la esfera política afectan al ámbito exclusivo e intocable de la libertad individual, considerando de esta forma que toda politización es una intromisión del estado en la autonomía de los sujetos. Desde sectores del altermundialismo radical, en cambio, hasta el más mínimo acto de la cotidianeidad reviste una naturaleza política. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Politización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Democracia pluralista

La democracia pluralista es aquel modelo de democracia que otorga poder de participación directa y derecho a la crítica en las decisiones a los ciudadanos desde su pluralidad, en especial desde las diferentes asociaciones, movimientos o colectivos que representen la variedad de intereses, culturas, ...

Estado confesional

Un estado confesional es aquel estado o país que reconoce oficialmente, generalmente en la constitución u otra norma fundamental, una religión o confesión religiosa concreta como oficial y propia de la nación, adaptando su ordenamiento político y jurídico en gran parte a los dogmas y leyes de la rel...

Instituciones políticas

Una institución política es cada uno de las entidades, órganos u organizaciones con influencia, poder de decisión y capacidad de ejecución, entre otros el parlamento, el jefe de estado, el consejo de ministros, los partidos políticos, desde el reconocimiento mutuo y trabajo conjunto en aras del buen...

Sufragio obligatorio

El sufragio obligatorio o voto obligatorio es el deber de votar para todo ciudadano inscrito en el censo cuando son convocadas elecciones. En España, se estableció el sufragio o voto obligatorio en la Ley Electoral de 1907, impulsada por el gobierno conservador de Antonio Maura. El objetivo del sufr...