Politización

Politización es llevar un tema o asunto al ámbito político, de modo que se discuta y decida colectivamente. Son frecuentes las discusiones entre aquellos que defienden que un asunto debe ser llevado a la esfera política pública, por constituir un asunto que atañe a la sociedad en su conjunto, aunque afecte directamente sólo a algunas personas , y aquellos que argumentan que el asunto debe permancer en el ámbito técnico o moral, o en la esfera privada, dependiendo de su naturaleza. Justamente es en la demarcación de lo que constituye lo político donde radica la discusión. Desde el liberalismo, por ejemplo, existe una postura restrictiva respecto de la politización, por entender que muchos de los asuntos que se llevan a la esfera política afectan al ámbito exclusivo e intocable de la libertad individual, considerando de esta forma que toda politización es una intromisión del estado en la autonomía de los sujetos. Desde sectores del altermundialismo radical, en cambio, hasta el más mínimo acto de la cotidianeidad reviste una naturaleza política. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Politización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pronunciamiento

Un pronunciamiento militar es un levantamiento de mandos militares con el objetivo de hacer una demostración de fuerza, llamamiento popular, proclamación o reivindicación de tipo político, con el objetivo de derrocar al gobierno y establecer un nuevo gobierno o  régimen político. Generalmente, ...

Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)

El etnonacionalismo o nacionalismo étnico es la concepción y defensa de la esencia de la nación como etnia o grupo humano con orígenes y cultura propias, considerando al resto de etnias o culturas como ajenas, extrañas e incluso hóstiles a la nación propia. Es un variante del nacionalismo profundame...

Camarilla

Una camarilla es un conjunto de personas, que de forma solapada o encuibierta, influye y actúa en los asuntos del gobierno de lesatdo u otra organización, para defender sus intereses propios, en lugar de los generales, y acaparar poder. ...

Sindicato vertical

Un sindicato vertical es un tipo de organización laboral que une en la misma organización a trabajadores y empresarios, frente a los sindicatos de clase que únicamente integran a trabajadores. Los sindicatos verticales se organizan dentro de un sector económico o profesión concreta y su objetivo es ...