Políticas sociales

Las políticas sociales son las políticas del gobierno encaminadas a mejorar la vida y el bienestar de los ciudadanos, en áreas como la protección social y la sanidad y educación públicas, con el objetivo adicional de reducir las desigualdades económicas y sociales existentes dentro de la sociedad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Políticas sociales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desafección política

La desafección política es el fenómeno social por el que se genera en la ciudadanía desconfianza y rechazo a los políticos en general, sean del signo que sean, de forma que se genera a la vez un sentimiento de impotencia en relación a las cuestiones políticas, y que tiene generalmente como consecuen...

Justicia social

La justicia social es la situación en la que todos los miembros de la sociedad conviven en condiciones de igualdad de oportunidades, equidad y vida digna. Se concreta en aspectos como acceso universal a una sanidad y educación públicas de calidad, lucha contra la discriminación y  exclusión, pr...

Foralismo (fuerismo)

En España, el foralismo o fuerismo es la corriente política que defiende la vigencia y permanencia de los fueros como poder que tienen ciertos territorios o instituciones de gobernarse según leyes propias y especiales. Alrededor del  fuerismo o defensa de los fueros, entre otros, se articuló la...

Parlamentarismo

El parlamentarismo es el sistema político en el cual el poder ejecutivo es ejercido por un gobierno elegido y controlado por un parlamento que ostenta el poder legislativo. El parlamento dirige de esta forma la acción del gobierno a través de la aprobación de leyes, controlando la acción del gobiern...