Afelio y perihelio
Imagen: 1: Afelio 2: Perihelio 3: Sol
En su recorrido a lo largo de su órbita elíptica y por tanto no circular alrededor del Sol, afelio es el punto o momento en el que un planeta está a la distancia máxima del Sol -Sol es "helios" en griego antiguo-, mientras que el perihelio es el punto o momento en el que el planeta se encuentra a la mínima distancia de sol. La velocidad órbital o de traslación es máxima en el perihelio, es decir el planeta se mueve alrededor del sol más rápido, y mínima en el afelio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Afelio y perihelio" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Frente cálido
Imagen: Frente cálido, en rojo, anterior a un frente frío asociado, al este de Bretaña. Créditos: Koninklijk Nederlands Meteorologisch Instituut- Commons.
Un frente cálido es un tipo de frente o formación nubosa de tipo longitudinal asociado a una borrasca, generalmente a un frente polar, típico ...
Círculo máximo
Imagen: Círculos máximos en la esfera terrestre. Los meridianos son círculos máximos.
En cartografía, un círculo máximo es el círculo sobre la esfera terrestre que se generacuando se corta la esfera con un plano que pasa por su centro. Un círculo máximo divide a la esfera en dos hemisferios. ...
Ciudad compacta
Frente al concepto de ciudad dispersa, la ciudad compacta es aquella que desarrolla todas sus actividades en su interior, utilizando todos los espacios y solapando diferentes usos, con una gran densidad poblacional y por tanto con una obligada conviviencia y cohesión social. Frente a la ciudad dispe...
Caladero de pesca
Un caladero es una zona marítima donde la pesca suele ser abundante, de forma que los barcos pesqueros suelen faenar en sus aguas, "calando" o echando allí sus redes. Debido a la explotación intensiva de estas aŕeas, que frecuentemente lleva a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, son...