Plataforma de abrasión

Basque_Coast_Geopark-Flysch_06(3).jpeg
Imagen: Plataforma de abrasión, en Zumaia, País Vasco. Pueden observarse los cantos rodados, con origen en el acantilado que va retrocediendo y  un desgaste notable por el embate marino que origina que cohqoeu unas contra otras produciéndose un efecto de abrasión o desgaste. Créditos: Pacopac-Commons.
La plataforma de abrasión es una zona rocosa llana o de baja pendiente que se extiende desde el pie de un acantilado hasta el nivel de la costa donde se rompen las olas, causada por la erosión que produce el oleaje y la consiguiente colisión entre las rocas. Surgen como consecuencia del retroceso de los acantilados, que van soltando rocas que caen hacia el nivel del oleaje, para a continuación sufrir el embate de las olas. Coincide en gran medida con la rasa mareal.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plataforma de abrasión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ciudad portuaria

Una ciudad portuaria es una ciudad situada en la costa o a la orilla de un río, que dispone un puerto marítimo o fluvial de cierta importancia, destinado al transporte de mercancías o de viajeros. ...

Derrubios

Imagen: Derrubios en la ladera de una montaña, al pie de una pared. Alpes. Crédtiso: Maddl79-Commons. Derrubios es el término utilizado para denominar al conjunto de rocas en superficie depositadas por desprendimiento y gravedad, arrastre o agentes meteorológicos, situadas generalmente en las pen...

Aguas oceánicas

Las aguas oceánicas son aquellas masas de aguas que contienen los mares y oceános. ...