Plataforma de abrasión

Basque_Coast_Geopark-Flysch_06(3).jpeg
Imagen: Plataforma de abrasión, en Zumaia, País Vasco. Pueden observarse los cantos rodados, con origen en el acantilado que va retrocediendo y  un desgaste notable por el embate marino que origina que cohqoeu unas contra otras produciéndose un efecto de abrasión o desgaste. Créditos: Pacopac-Commons.
La plataforma de abrasión es una zona rocosa llana o de baja pendiente que se extiende desde el pie de un acantilado hasta el nivel de la costa donde se rompen las olas, causada por la erosión que produce el oleaje y la consiguiente colisión entre las rocas. Surgen como consecuencia del retroceso de los acantilados, que van soltando rocas que caen hacia el nivel del oleaje, para a continuación sufrir el embate de las olas. Coincide en gran medida con la rasa mareal.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plataforma de abrasión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Suelo urbano

El suelo urbano es aquel suelo o conjunto de terrenos sobre el que se asientan las infraestructuras urbanas dentro de un municipio, pudiendo incluir usos residenciales, industriales o de servicios, y que esta provista de las dotaciones básicas de una ciudad, como alcantarillado, suministro eléctrico...

Regeneración urbana

La regeneración urbana (en inglés, urban renewal) es un conjunto de políticas diseñadas, decididas e implementadas desde las administraciones públicas, en especial desde las autoridades de la propia ciudad, para realizar un proceso de renovación urbanística, económica  y social, en este orden, ...

Escollera (dique de escollera, muro de escollera)

Una escollera, dique de escollera o  muro de escollera es una construcción de un dique o barrera en la costa acumulando piedras de gran tamaño al fondo del mar, para luego continuar formando un muro por encima de la superficie....

Bocage

Imagen: Bocage en Normandía (Francia). El bocage es una variante de paisaje rural de campos cerrados, típico de la Europa Atlántica, especialmente frecuente en Normandía y Bretaña en Francia y desde Euskadi hasta Galicia, en España, pero que aparece también en zonas interiores de Bégica, y G...