Frontera artificial
Frontera artificial es la frontera que viene delimitada por construcciones u artefactos (muros, alambradas, sistemas de videovigilancia, redes flotantes, ...) con el objetivo de limitar la línea de una frontera política o controlar, limitar o impedir el movimiento de personas y mercancias de una lado a otro de la frontera. Ejemplos paradigmáticos de fronteras artificiales son el muro de Berlín, la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur y las alambradas de Ceuta y Melilla.
Puede interesarte también
- Frontera natural
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frontera artificial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La regulación de la inteligencia artificial se acelera después de que controle ya todos los ámbitos
Raúl Limón
La inteligencia artificial (IA) se ha metido en nuestras vidas de forma vertiginosa (hace menos de un año de la irrupción de ChatGPT) y dirige ya, sin que nos demos cuenta, casi todas las actividades cotidianas, desde las películas que vemos hasta nuestro trabajo, compras o relaciones. Un estudio sobre su uso en objetivos de sostenibilidad, publicado en Nature, detectó que entre el 70% y el 80% de los usos tienen consecuencias positivas, pero el resto de los efectos pueden ser negativos. Estos porcentajes son extrapolables a otras áreas y ambos...
Jonathan Vásquez, pintor sin fronteras
Abel Pérez Rojas
Su obra cuenta historias sin aparente interconexión, pero, a través de sus elementos estéticos, cobran sentido en los rincones cerebrales Jonathan Vásquez, pintor sin fronteras Archivado en: Cultura · Sabersinfin · Artista · México · Pintura · Arte Abel Pérez Rojas | lunes, 17 de julio de 2023, 10:31 La intimidad del yo y la otredad del todo. La intimidad del todo y la otredad del yo. No hay fronteras en este diálogo frente al espejo. Abel Pérez Rojas Mientras en mi cabeza ronda la ineludible escapatoria de reflexionar sobre mis raíces oaxaqueñ...
Guerra siglo XXI: Así usa Israel la Inteligencia artificial para ‘derribar’ a Hamás
Bloomberg / Marissa Newman
Las fuerzas de defensa de Israel han comenzado a utilizar inteligencia artificial para seleccionar objetivos para ataques aéreos y organizar la logística en tiempos de guerra a medida que aumentan las tensiones en los territorios ocupados y con su archirrival Irán. Aunque el ejército no hace comentarios sobre operaciones específicas, los funcionarios dicen que ahora utiliza un sistema de recomendación de inteligencia artificial que puede procesar enormes cantidades de datos para seleccionar objetivos para ataques aéreos. Las incursiones posteri...
Por qué hay que abordar la regulación de la inteligencia artificial como la de la aviación comercial
Leonardo Cervera Navas
Hablar de inteligencia artificial está de moda. ChatGPT, Open Assistant, Bard y otros modelos de gran relevancia aparecen constantemente en nuestras conversaciones cotidianas. Sin embargo, que esté de moda no significa que la inteligencia artificial sea algo nuevo. En realidad, lleva ya muchos años operando entre nosotros, aunque en aplicaciones menos deslumbrantes que los modelos de lenguaje de gran tamaño. Lo que sí es nuevo es la explosión exponencial en las capacidades de estos sistemas y la democratización de la inteligencia artificial que...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Carretera secundaria
Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...
Anecúmene
Anecúmene es el término geográfico utilizado para hacer referencia a las regiones de la Tierra que no se encuentran habitdas, entre ellas las regiones polares , las altas cordilleras y los grandes desiertos. El térmkino opuesto ecúmene....
Degradación paisajística, paisajes degradados
Degradación paisajística es el proceso por el cual un paisaje, como intersección entre la mirada de un sujeto, comunidad o sociedad en su totalidad y el entorno físico en el que se desenvuelve. desarrolla problemas ambientales y de habitabilidad graves, a causa de la acción humana o algún desastre n...
Paisaje transformado
Un paisaje transformado es aquel paisaje natural que ha sido alterado en mayor o menor medida por la acción antrópica, esto es, por la actividad humana. Dentro de los paisajes transformados encontramos diferentes tipologías de paisaje:
paisaje rural, a veces llamado también paisaje agrícola, es a...